La afectación al Imputado cuando en la Prisión Preventiva no es debidamente justificado el presupuesto del Peligro Procesal

Descripción del Articulo

En esta investigación se desarrolla como objetivo evaluar la manera en la que el imputado es afectado ante una indebida aplicación de la prisión preventiva cuando el peligro procesal no es correctamente ejecutado. Esto se llevará a cabo aplicando un enfoque cualitativo a la investigación, asimismo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Briceño Lopez, Eros Salvador
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8632
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión Preventiva
Peligro Procesal
Imputado
Presunción de Inocencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En esta investigación se desarrolla como objetivo evaluar la manera en la que el imputado es afectado ante una indebida aplicación de la prisión preventiva cuando el peligro procesal no es correctamente ejecutado. Esto se llevará a cabo aplicando un enfoque cualitativo a la investigación, asimismo, posee un nivel descriptivo, en el cual mediante un análisis cauteloso de documentos jurisprudenciales y los resultados que se logren obtener de entrevistas efectuadas a especialistas del tema, se hallará respuesta al objetivo planteado. Logrando como resultado una clara muestra sobre aquellas graves consecuencias que repercuten en el imputado ante una indebida aplicación de esta cautelar preventiva cuando sea insuficiente el presupuesto del peligro procesal como justificante para su aplicación. Ahora, teniendo presente los resultados obtenidos, se puede concluir que necesariamente se debe tener en cuenta que la prisión preventiva cuando no es debidamente justificada atenta contra los derechos fundamentales de los procesados, y solo de ser necesario, debería aplicarse, ya que por el contrario, se afectaría a una persona de manera arbitraria y permanente puesto que, no solo se le haría un daño al individuo, si no también, se crearía un caos en nuestro ordenamiento jurídico y en las penitenciarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).