La gestión del control interno en las cuentas por pagar de la empresa Central Parking System Perú S. A. 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado, “Gestión del control interno en las cuentas por pagar de la empresa Central Parking System Perú S.A. 2018”, tiene como objetivo, determinar la influencia de la gestión del control interno en las cuentas por pagar, para minimizar los riesgos y proponer c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Quispe, Guido, Quispe Congora Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2196
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Contabilidad financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado, “Gestión del control interno en las cuentas por pagar de la empresa Central Parking System Perú S.A. 2018”, tiene como objetivo, determinar la influencia de la gestión del control interno en las cuentas por pagar, para minimizar los riesgos y proponer controles efectivos. Este trabajo de investigación, se ha organizado en cuatro capítulos, de la siguiente manera: En el capítulo I, denominado planteamiento del problema, se hace una descripción de la realidad problemática, la delimitación de la investigación, la formulación de la investigación, sus objetivos, así como la justificación e importancia de la investigación, establecidos por los autores. Teniendo en cuenta que la investigación parte de la realidad de la empresa Central Parking System S.A. En el capítulo II, denominado Marco Teórico, se presenta los fundamentos de cada variable, como la gestión de control interno a través del modelo COSO y las cuentas por pagar, según la revisión de diversas fuentes bibliográficas especializadas, detallando los contenidos o dimensiones de cada uno de ellos. En el capítulo III, Denominado Caso Práctico se presenta la contabilización y los estados financieros según la revisión y análisis de los datos proporcionados por la empresa. En el capítulo IV, llamado estandarización Se encuentran, las Normas legales y normas técnicas, se presenta las bases legales que fundamentan la investigación. Finalmente se plantean conclusiones obtenidas durante el desarrollo de esta investigación y se proponen recomendaciones puntuales que fortalecen la eficiencia del control interno dentro de la empresa y finalmente la bibliografía según el sistema APA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).