Los procesos del área de gestión humana y su incidencia en la rentabilidad de la empresa JMK SAC del sector de construcción en el año 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar cómo inciden los procesos del área de gestión humana en la rentabilidad de la empresa JMK SAC del sector construcción en el año 2021, Lima; formulándose un análisis cualitativo, diseño no experimental. De acuerdo a eso, fue escogida la entrevista como e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6786 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/6786 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión del talento humano Rentabilidad Contabilidad financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar cómo inciden los procesos del área de gestión humana en la rentabilidad de la empresa JMK SAC del sector construcción en el año 2021, Lima; formulándose un análisis cualitativo, diseño no experimental. De acuerdo a eso, fue escogida la entrevista como estrategia para recopilar la información, fue aplicado a 15 personas de las áreas; contabilidad, administración, gestión humana, logística, planta y asfalto, finanzas y licitaciones, los cuales conforman además de la muestra, la población del estudio. Los resultados obtenidos, permitieron demostrar que los procesos del área de gestión humana han incidido significativamente en la rentabilidad entre los años 2019, 2020 y 2021 realizando comparaciones en esos años respectivamente. Asimismo, se evidencia que hay falta de aplicación de procedimientos ya establecidos en la empresa, que han sido dejados de lado por seguir otros procesos cortos que le han traído consecuencias graves a la empresa de forma económica. Respecto a ello se infringieron los procedimientos establecidos, frente a una entidad del estado; faltando el código de ética de este, terminando con una sanción para la empresa, como consecuencia perdieron a su cliente principal afectando la rentabilidad de la organización y viéndose obligados a buscar nuevas fuentes de ingreso para mejorar su situación económica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).