Diseño de un sistema de control para la torre de enfriamiento de agua en planta PROTISA
Descripción del Articulo
El presente Informe tiene como origen el trabajo desarrollado en la industria, se ha realizado un análisis del comportamiento del proceso en las torres de enfriamiento en la planta PROTISA para realizar el diseño de automatización del sistema. Utilizando la técnica de control por PID, con el fin de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2449 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2449 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Controlador PIC Torres de enfriamiento Sistema de enfriamiento de agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | El presente Informe tiene como origen el trabajo desarrollado en la industria, se ha realizado un análisis del comportamiento del proceso en las torres de enfriamiento en la planta PROTISA para realizar el diseño de automatización del sistema. Utilizando la técnica de control por PID, con el fin de mejorar las condiciones de trabajo del sistema, identificando los elementos y evaluando los puntos críticos del proceso. Para el diseño se ha tomado como variable controlada el nivel de agua del tanque ya que lo que se requiere es el no tener derrames del líquido y protección en el cebado de las bombas de agua que suministran el líquido a las torres de enfriamiento. Como resultado se obtuvo un óptimo control del proceso incluyendo pruebas simuladas de alarmas en diferentes puntos del proceso con el cual no se dispone de un operador para monitorear y controlar el rendimiento o funcionamiento del sistema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).