Exportación Completada — 

Plan de negocio para la creación de un centro de aprendizaje de robótica educativa

Descripción del Articulo

Llegar a los niveles de desarrollo de las economías del primer mundo requiere destreza en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en los diferentes renglones de la sociedad. En este sentido, un punto de vital importancia es la preparación del factor humano. Ello debe lograrse desd...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hernández Naveda, Ramiro José, Pacheco Vera, Arturo, Pozo Mederos, Osniel, Zambrano Onofre, Mercedes Gerarda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3160
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3160
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instituciones educativas
Robótica educativa
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Llegar a los niveles de desarrollo de las economías del primer mundo requiere destreza en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en los diferentes renglones de la sociedad. En este sentido, un punto de vital importancia es la preparación del factor humano. Ello debe lograrse desde la base de la pirámide, prestando atención a la enseñanza de las materias vinculadas a la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM por sus siglas en inglés). Según (World Economic Forum, 2020) resulta importante disponer de profesionales capacitados en las disciplinas mencionadas, para el desarrollo del potencial innovador de la sociedad. Para lograr el despegue en ciencia y tecnología se necesita inversión, transferencia de conocimientos y tecnología, así como de capital humano preparado para asumir los retos. Se requiere de trabajo desde las edades tempranas, para preparar el talento que estaría ocupándose posteriormente de las actividades afines al sector científicotecnológico. Urge elevar los resultados obtenidos en los exámenes de razonamiento matemático en la educación primaria y secundaria. Los alumnos deben llegar con mayor preparación a la educación universitaria, y con mayor motivación para estudiar carreras vinculadas a las disciplinas STEM. La idea de negocio denominada EduTIC se enfoca en motivar el desarrollo de habilidades relacionadas con las ciencias y la tecnología, tomando como móvil la enseñanza de la robótica educativa y la electrónica. El público objetivo son los padres que tienen hijos en educación primaria y secundaria (con edades comprendidas entre los seis y los diecisiete años), así como los aficionados a las materias mencionadas. El presente proyecto pretende aportar a la preparación de la cantera de alumnos que en el futuro pudieran optar por carreras tecnológicas, sembrando en ellos la pasión por las materias afines a las ingenierías. La propuesta consiste en la ejecución de talleres de robótica educativa, con diferentes niveles de complejidad, considerando como elemento esencial el aprendizaje basado en proyectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).