Implementación de un comercio electrónico para el seguro vida ley en una empresa de seguros en la ciudad de Lima – 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo estudiar el proyecto denominado “PER-2020-NP PRY e Commerce Vida Ley” de la empresa de seguros y reaseguros Mapfre Perú para desarrollar e implementar un comercio electrónico, en adelante e- commerce, que permita incrementar las vent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pereyra Astorga, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4821
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4821
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio electrónico
Automatización de procesos
Compañías de seguros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo estudiar el proyecto denominado “PER-2020-NP PRY e Commerce Vida Ley” de la empresa de seguros y reaseguros Mapfre Perú para desarrollar e implementar un comercio electrónico, en adelante e- commerce, que permita incrementar las ventas del Seguro de Vida Ley. El proyecto se realizó cumpliendo la metodología MumOne de Mapfre Perú, aplicada en la gestión del proyecto y el desarrollo de software. El proyecto logró construir una solución e-commerce que brinda la mejor experiencia para el cliente y automatiza los procesos involucrados, permitiendo mediante un nuevo canal digital de venta que la empresa incremente su rentabilidad y mejore su posicionamiento en el mercado de seguros en Lima-Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).