Balanceo de cargas de redes WAN en el sistema de telecomunicaciones, para asegurar el tráfico de datos de una empresa de la localidad de Lima, Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como fin, dar información sobre todos los aspectos del proyecto; el cual muestra el escenario inicial de la empresa que presenta un sistema de telecomunicaciones afectado por una red inestable, con intermitencia y con falta de seguridad lo cual repercute en el rendimiento d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Verde Garcia, Williams Oswaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6565
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6565
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tráfico de red
Sistemas de telecomunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como fin, dar información sobre todos los aspectos del proyecto; el cual muestra el escenario inicial de la empresa que presenta un sistema de telecomunicaciones afectado por una red inestable, con intermitencia y con falta de seguridad lo cual repercute en el rendimiento de sus actividades. Basado en el análisis de la problemática y teniendo claro los objetivos a cumplir, se define la solución que garantice un tráfico de red optima y estable. Se propone la solución de balanceo de cargas de redes WAN basado en SD-WAN, teniendo como premisa poder cumplir con el objetivo general, se definen los medios para poder llevar cabo el proyecto. Se establece un cronograma de actividades acorde a los tiempos necesarios para ejecutar la solución presentada. Se realiza las actividades ya establecidas, dentro de las cuales incluye todos los aspectos de planeamiento, ejecución y validación. Una vez realizadas todas las tareas necesarias, se realiza la toma de resultados que brinda un panorama amplio de la solución presentada. De acuerdo con el trabajo y análisis llevado a cabo, finalmente se muestran las conclusiones y recomendaciones generales del proyecto presentado, el cual da una visión amplia de lo que se busca como solución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).