Implementación de voladura controlada para la reducción de costos unitarios – caso de estudio
Descripción del Articulo
Este estudio se deriva del problema que existían con las sobreroturas de las coronas al interior de la Minera KIWA, se identificó que la causa era la falta de implementación de una malla diseñada aplicando un método científico que permitiera estimar la cantidad óptima de taladros que estarían presen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5322 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5322 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Voladuras controladas (Minería) Minería Sistemas de perforación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| id |
UTPD_a945d4ed33c1baffbf517ad5a2105d5a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5322 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de voladura controlada para la reducción de costos unitarios – caso de estudio |
| title |
Implementación de voladura controlada para la reducción de costos unitarios – caso de estudio |
| spellingShingle |
Implementación de voladura controlada para la reducción de costos unitarios – caso de estudio Rojas Carrillo, Frank Steven Voladuras controladas (Minería) Minería Sistemas de perforación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| title_short |
Implementación de voladura controlada para la reducción de costos unitarios – caso de estudio |
| title_full |
Implementación de voladura controlada para la reducción de costos unitarios – caso de estudio |
| title_fullStr |
Implementación de voladura controlada para la reducción de costos unitarios – caso de estudio |
| title_full_unstemmed |
Implementación de voladura controlada para la reducción de costos unitarios – caso de estudio |
| title_sort |
Implementación de voladura controlada para la reducción de costos unitarios – caso de estudio |
| author |
Rojas Carrillo, Frank Steven |
| author_facet |
Rojas Carrillo, Frank Steven |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Morales Valdivia, Javier Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Carrillo, Frank Steven |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Voladuras controladas (Minería) Minería Sistemas de perforación |
| topic |
Voladuras controladas (Minería) Minería Sistemas de perforación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| description |
Este estudio se deriva del problema que existían con las sobreroturas de las coronas al interior de la Minera KIWA, se identificó que la causa era la falta de implementación de una malla diseñada aplicando un método científico que permitiera estimar la cantidad óptima de taladros que estarían presentes en la malla, además también permitiría estimar el tipo de explosivo, así como la cantidad que se debería usar en los arranques, cuadradores, ayudas y arrastres de perforación que se hallan en la malla perforada. De esta manera, una mala colocación de los explosivos y taladros en la malla estaba generando la sobrerotura de las coronas, lo que conllevaba a un incremento en la cantidad de tiempos innecesarios de limpieza como de sostenimiento esto se verá reflejado también en un mayor gasto para estos procesos, debido al incremento del coste unitario. Nuestra propuesta busca un diseñar un modelo novedoso para la red perforada utilizando un método matemático denominado Holmberg que buscara evitar la sobre rotura aplicando principios de voladura controlada para hacer mínimos los costes de la Unidad Minera Kiwa; para ello recolectaremos parámetros de tipo de roca como son índice de GSI, densidad de la roca, el RQD, que son datos a evaluar en campo para el inicio de nuestros cálculos otros datos a tomar en cuenta, son parámetros de las herramientas a utilizar durante la perforación y voladura como son longitudes de barras de perforación, diámetros de brocas a utilizar , tipos de explosivos todos estos datos nos servirán para para el cálculo de nuestros burdenes en el modelo reciente de malla. La aplicación de esta novedad nos ofrece una mejor distribución de las energías por lo que su aplicación es ideal para disminuir los costos ya sea en aceros de perforación, costos en sostenimiento, costos de limpieza, así como la optimización de los tiempos operativos, así como la obtención de una mejor granulometría y avance que es lo que tanto aqueja a nuestra unidad minera. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-26T16:30:09Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-26T16:30:09Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/5322 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/5322 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5322/3/F.Rojas_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5322/4/F.Rojas_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5322/1/F.Rojas_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5322/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
32567c024fd841cf6ab01b89bbd25b55 914c38cab521159375c6ed7afb2488b8 7dc99fddf17f973a1234b669bb3109c4 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984869155733504 |
| spelling |
Morales Valdivia, Javier AntonioRojas Carrillo, Frank Steven2022-05-26T16:30:09Z2022-05-26T16:30:09Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12867/5322Este estudio se deriva del problema que existían con las sobreroturas de las coronas al interior de la Minera KIWA, se identificó que la causa era la falta de implementación de una malla diseñada aplicando un método científico que permitiera estimar la cantidad óptima de taladros que estarían presentes en la malla, además también permitiría estimar el tipo de explosivo, así como la cantidad que se debería usar en los arranques, cuadradores, ayudas y arrastres de perforación que se hallan en la malla perforada. De esta manera, una mala colocación de los explosivos y taladros en la malla estaba generando la sobrerotura de las coronas, lo que conllevaba a un incremento en la cantidad de tiempos innecesarios de limpieza como de sostenimiento esto se verá reflejado también en un mayor gasto para estos procesos, debido al incremento del coste unitario. Nuestra propuesta busca un diseñar un modelo novedoso para la red perforada utilizando un método matemático denominado Holmberg que buscara evitar la sobre rotura aplicando principios de voladura controlada para hacer mínimos los costes de la Unidad Minera Kiwa; para ello recolectaremos parámetros de tipo de roca como son índice de GSI, densidad de la roca, el RQD, que son datos a evaluar en campo para el inicio de nuestros cálculos otros datos a tomar en cuenta, son parámetros de las herramientas a utilizar durante la perforación y voladura como son longitudes de barras de perforación, diámetros de brocas a utilizar , tipos de explosivos todos estos datos nos servirán para para el cálculo de nuestros burdenes en el modelo reciente de malla. La aplicación de esta novedad nos ofrece una mejor distribución de las energías por lo que su aplicación es ideal para disminuir los costos ya sea en aceros de perforación, costos en sostenimiento, costos de limpieza, así como la optimización de los tiempos operativos, así como la obtención de una mejor granulometría y avance que es lo que tanto aqueja a nuestra unidad minera.The following research topic was carried out due to the overbreak of the crowns that existed in the KIWA Mining Unit due to the lack of implementation of a mesh design through a scientific scope that can allow determining the number of holes in the mesh; as well as the amount and type of explosive that should be used in the start-ups, aids, squares, crowns and dragging of the holes in the drilling mesh. Not having a correct distribution of drills and explosives was causing sections with overbreak in crowns and gables; All this leads to an increase in the amount of unnecessary cleaning and maintenance times, this will also be reflected in an increase in the unit prices of these processes. Our proposal seeks a new drilling mesh design using Holmberg's mathematical model that seeks to avoid overbreak by applying controlled blasting principles to reduce costs at the Kiwa Mining Unit; For this, we will collect rock type parameters such as GSI index, rock density, RQD, which are data to be evaluated in the field for the beginning of our calculations, other data to take into account are parameters of the tools to be used during the drilling and blasting such as drill rod lengths, drill diameters to be used, types of explosives, all these data will be used to calculate our burdens in the new mesh design. The application of a new drilling mesh offers us a better distribution of energy, so its application is ideal to reduce costs, whether in drilling steels, maintenance costs, cleaning costs, as well as reducing operating times., as well as obtaining a better granulometry and progress that is what ails our mining unit so much.Campus Arequipaapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPVoladuras controladas (Minería)MineríaSistemas de perforaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Implementación de voladura controlada para la reducción de costos unitarios – caso de estudioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería de MinasPregrado29635304https://orcid.org/0000-0002-4761-891174314698724026Tamayo Cuellar, Alex Vianney YssacBarreda de la Cruz, Miguel AlbertoMontesinos Chávez, Javier Martínhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTF.Rojas_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtF.Rojas_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain116267http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5322/3/F.Rojas_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txt32567c024fd841cf6ab01b89bbd25b55MD53THUMBNAILF.Rojas_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgF.Rojas_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10325http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5322/4/F.Rojas_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpg914c38cab521159375c6ed7afb2488b8MD54ORIGINALF.Rojas_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdfF.Rojas_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdfapplication/pdf4440958http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5322/1/F.Rojas_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf7dc99fddf17f973a1234b669bb3109c4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5322/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12867/5322oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/53222022-05-26 14:03:00.22Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).