Inteligencia Emocional en adolescentes del nivel secundaria de familia monoparental y nuclear en una Institución Educativa Estatal de Lambayeque, 2023
Descripción del Articulo
La inteligencia emocional ha trascendido a ser una variable significativa en la adolescencia, pues les permite aprender a manejar diversas situaciones con mayor madurez y dentro de ello influye el plano familiar, que cumple una función sustancial en el desarrollo de los hijos, aunque después de la p...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8551 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8551 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | inteligencia emocional adolescentes familia nuclear familia monoparental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La inteligencia emocional ha trascendido a ser una variable significativa en la adolescencia, pues les permite aprender a manejar diversas situaciones con mayor madurez y dentro de ello influye el plano familiar, que cumple una función sustancial en el desarrollo de los hijos, aunque después de la pandemia por la COVID-19, varias familias tuvieron pérdidas de las figuras parentales, lo cual genera una necesidad de investigar el impacto emocional que haya en los adolescentes que presentan diversos tipos de familia. Este estudio busca determinar si existen diferencias significativas en la inteligencia emocional en adolescentes del nivel secundario de familia monoparental y nuclear en una Institución Educativa Estatal de Lambayeque. La muestra fue conformada por 292 adolescentes del 1er al 5to grado del nivel secundario, empleando un tipo de muestreo no probabilístico. La investigación fue de tipo básica con diseño no experimental – descriptivo comparativo. El instrumento utilizado fue la estandarización peruana del EQi-YC BarOn Emotional Quotient Inventory de Reuven Bar-On, la cual atravesó por nuevos procesos de validez, confiabilidad y baremación, debido a su antigüedad. Los resultados arrojan un valor de significancia asintótica menor a 0,05 mediante el uso de los estadísticos U de Mann-Whitney y W de Wilcoxon, las cuales determinan la existencia de diferencias significativas en la inteligencia emocional de ambos tipos de familia de los adolescentes, en donde aquellos que provienen de una familia nuclear, presentan un mayor porcentaje del nivel “alto” en la variable inteligencia emocional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).