Diseño e implementación de un sistema de despacho automático para alimentos líquidos de diferente densidad aplicados en una industria de alimentos para animales, mediante la medición de masa

Descripción del Articulo

El presente trabajo resuelve el problema en el área de despacho de una planta dedicada a la producción de alimentos líquidos para animales, los cuales tienen distintas densidades, por tanto, con masas diferentes para el mismo volumen. La manera que se ha enfocado esta problemática es mediante la med...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Honorio Olivos, Romulo Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5568
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización industrial
Pesaje automático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo resuelve el problema en el área de despacho de una planta dedicada a la producción de alimentos líquidos para animales, los cuales tienen distintas densidades, por tanto, con masas diferentes para el mismo volumen. La manera que se ha enfocado esta problemática es mediante la medición de volumen, debido a que este tipo de medidores combinan buen funcionamiento, buena exactitud y precisión con un precio bajo respecto a los medidores de medición de masa que, si bien tiene similares bondades, sin embargo, sus precios son bastante más altos. Para hacer el despacho se relaciona el volumen con la masa por medio de su densidad la cual, en este caso, se mantiene constante debido a que el producto es almacenado en “isotanques” que lo mantiene a temperatura constante, a fin de conservar los alimentos en buen estado. Esto permite estabilidad de la medición de masa en todo el proceso de despacho, asegurando con ello la exactitud de las mediciones, minimizando así las pérdidas por exceso en la entrega. El sistema se ha automatizado con una válvula de apertura y cierre que asegura el flujo de alimentos solo durante el proceso de despacho. Adicionalmente, se tiene la bomba, que envía el producto al tanque de despacho, operando a caudal constante durante la mayor parte del proceso, bajando su caudal en los últimos kilos a fin de que el total a entregar sea lo más exacto posible. Esta función sobre el flujo se realiza por medio de un variador de velocidad que actúa sobre el motor de la bomba. La estrategia del proceso se realiza por medio de un PLC que administra todas las funciones del despacho desde que el operador acciona el pulsador de inicio hasta que finaliza la entrega. El sistema permite programar la cantidad, así como la densidad del alimento entregado. Como interfase con el operador se tiene una pantalla táctil desde donde se programa la cantidad y densidad del alimento y desde el cual se puede observar el progreso del despacho y la cantidad final entregada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).