Diseño e implementación de prototipo de adquisición de parámetros eléctricos para el consumo de energía de electrodomésticos en los hogares mediante IoT
Descripción del Articulo
La presente tesis se basa en la implementación de un prototipo desarrollado inicialmente mediante el diagrama de Fritz Zwicky el cual permite desarrollar desde una matriz conformada de ideas que se relacionan entre las partes que la conforman, de esta manera proporciona formas de contar con alternat...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8645 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8645 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medidor IoT Diseño prototipo Parámetros eléctricos Consumo eléctrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | La presente tesis se basa en la implementación de un prototipo desarrollado inicialmente mediante el diagrama de Fritz Zwicky el cual permite desarrollar desde una matriz conformada de ideas que se relacionan entre las partes que la conforman, de esta manera proporciona formas de contar con alternativas de solución, multiplicando sus posibilidades de desarrollo, simultáneamente a ello se basa en la normas VDI 2221 mediante un resumen holístico , VDI 2225 que consta de la evaluación técnica y económica, finalmente VDI 2206 con el desarrollo del prototipo que se encargara en principio de capturar métricas de medición de corriente y voltaje usando el microcontrolador ESP32 con los sensores SCT013-030 y ZMPT101B, seguidamente las mencionadas métricas serán enviados a servidores externos de forma paralela como es la plataforma blynk y así mismo a un dominio privado gestionado para el proyecto con tecnología IoT, de esta manera tiene la función de mostrar los parámetros eléctricos de los electrodomésticos en tiempo real que a su vez cuenta con una pantalla de visualización de forma local , el cual en conjunto brinda información importante para el usuario final quien podrá monitorear su consumo energético, del mismo modo en su etapa de prueba las métricas muestra resultados con un margen de error entre +/- 0.7 % en las mediciones obtenidas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).