Monitoreo de crianza de alevines y control de calidad agua mediante prototipo IoT

Descripción del Articulo

La investigación que se presenta a continuación posee su razón de ser en la solución a la problemática de brindar un modelo tecnológico para la crianza de alevines de la especie tilapia nilótica para la promoción de la piscicultura. El objetivo planteado fue el desarrollo de un prototipo IoT para el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canales Escalante, Carlos Andres
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9538
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prototipo IoT
Electrónica
Monitoreo
Crianza de alevines
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:La investigación que se presenta a continuación posee su razón de ser en la solución a la problemática de brindar un modelo tecnológico para la crianza de alevines de la especie tilapia nilótica para la promoción de la piscicultura. El objetivo planteado fue el desarrollo de un prototipo IoT para el monitoreo de la crianza de alevines y control de calidad de agua. La investigación posee las características de aplicada, descriptiva y cuantitativa. Se realizó la elección de componentes y técnicas a utilizar por medio de comparativa de las bondades que cada sensor o actuador posee, el diseño electrónico, etapas de programación para el envío de datos. Se realizaron fichas de datos de comparación de componentes respecto a funcionalidad (rango de valores, precisión, precio) y para el desarrollo en general, se evaluó el funcionamiento mediante una ficha de observación donde se evaluaron los aspectos generales más funcionales. De los resultados obtenidos, se obtuvo el desarrollo de la etapa electrónica, en la cual se definieron los siguientes componentes: microprocesador Arduino Mega, sensor de temperatura DS18B20, sensor de ph PH4502C, sensor de amonio en agua y sensor de oxígeno disuelto SEN0237A. Para la etapa de monitoreo de crianza de alevines se optó por el desarrollo de un procesamiento digital de imágenes mediante implementación de una red neuronal convolucional preentrenada para el acondicionamiento de identificación de alevines de tilapia nilótica. Por último, se realizaron las pruebas de envio de datos por medio de una interfaz gráfica de resumen que brindó como resultados: 0.3% de error de medición de temperatura, 0.9% de medición de pH en agua, 5% de amoniaco en agua, 0.6% de oxígeno disuelto y 3% en identificación de alevines y envío de señal. Se concluye que el sistema funciona de forma correcta para el conteo de alevines, para el control de la calidad de agua por medio de sus parámetros adecuados para un hábitat acuática de una granja natural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).