Exportación Completada — 

Distribución temporoespacial del dengue en Tingo María, Huánuco, Perú

Descripción del Articulo

El dengue es una enfermedad viral causada por un arbovirus del género Flavivirus transmitido por el mosquito Aedes aegypti. La circulación simultánea de los cuatro serotipos virales (DENV1, 2, 3 y 4) viene ocurriendo desde 2010 en Perú y determina un escenario de hiperendemicidad de la enfermedad en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Toledo, María Cristina, Mendivel Geronimo, Ruth Katherine, Luján Minaya, Julio César, Aguilar Sánchez, Juan de Dios, Gutiérrez Monzón, Sonia Gladys
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7459
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7459
https://doi.org/10.52808/bmsa.8e7.63ee.004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dengue
Vigilancia epidemiológica
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:El dengue es una enfermedad viral causada por un arbovirus del género Flavivirus transmitido por el mosquito Aedes aegypti. La circulación simultánea de los cuatro serotipos virales (DENV1, 2, 3 y 4) viene ocurriendo desde 2010 en Perú y determina un escenario de hiperendemicidad de la enfermedad en el país. Este estudio tuvo como objetivo describir la situación epidemiológica del dengue en Tingo María, Huánuco en los dos últimos años. Se trata de un estudio observacional descriptivo que utilizó datos de notificaciones de dengue del Sistema Nacional de Vigilancia desde marzo 2021 hasta agosto 2022, disponibles en los Boletines Epidemiológicos y publicaciones del Ministerio de Salud. Se realizó un análisis de conglomerados que examinan y describen los patrones de introducción, incluidas la velocidad y la dirección de la propagación del dengue. Abordamos esta brecha de conocimiento, brindando información significativa sobre los patrones únicos y compartidos de riesgo de enfermedad espacio-temporal en Tingo María. Los índices de incidencia y morbilidad apuntan a la necesidad de mejorar la organización de la respuesta a las epidemias de dengue. Este estudio brinda información sobre la epidemiología del dengue en el país y puede ser utilizado en la formulación de políticas de salud pública para reducir los impactos de la transmisión viral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).