Adicción a Instagram como factor asociado a la insatisfacción corporal en universitarios de Latinoamérica. Una revisión sistemática
Descripción del Articulo
La insatisfacción corporal ha evolucionado a una problemática común observada entre los jóvenes universitarios latinoamericanos, adicción a Instagram podría estar desempeñando un papel significativo en este fenómeno. Por tal motivo, la investigación estableció como objetivo analizar bibliográficamen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10212 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10212 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoevaluación Insatisfacción corporal Redes sociales Percepción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La insatisfacción corporal ha evolucionado a una problemática común observada entre los jóvenes universitarios latinoamericanos, adicción a Instagram podría estar desempeñando un papel significativo en este fenómeno. Por tal motivo, la investigación estableció como objetivo analizar bibliográficamente la relación entre la adicción a Instagram y la insatisfacción corporal en universitarios de Latinoamérica. Con respecto a los aspectos metodológicos, se consideró un enfoque cualitativo, nivel correlacional, tipo básico y diseño no experimental. Se empleó la revisión sistemática en bases de datos académicas sobre la literatura científica comprendida del 2018 al 2023. Los hallazgos generados demostraron que, existe evidencia consistente sobre la vinculación entre la exposición constante a contenidos ideales de belleza en Instagram y un mayor nivel de insatisfacción corporal y problemas de imagen corporal entre los jóvenes universitarios a nivel de Latinoamérica. Asimismo, se destacó el enfoque de los autores referenciados sobre la necesidad de llevar a cabo intervenciones orientadas a la reducción del impacto negativo de este tipo de medios sociales en la percepción corporal. Ante ello, se concluyó que, la adicción a Instagram está significativamente relacionada con la insatisfacción corporal en universitarios de Latinoamérica según una revisión sistemática de la literatura científica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).