Propuesta de mejora para reducir el número de incidentes en la empresa JJD Refrigeración y Servicios S.A.C aplicando un programa de seguridad basada en el comportamiento

Descripción del Articulo

El incremento constante de pequeñas empresas en el país, nos llevan a enfocarnos en los niveles de seguridad y salud ocupacional brindado a sus trabajadores, principalmente en empresas de servicios, donde el factor humano es la principal fuente de producción y donde se generan mayores riesgos labora...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arce Alcántara, Carlos Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4220
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad laboral
Gestión de riesgos (seguridad laboral)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El incremento constante de pequeñas empresas en el país, nos llevan a enfocarnos en los niveles de seguridad y salud ocupacional brindado a sus trabajadores, principalmente en empresas de servicios, donde el factor humano es la principal fuente de producción y donde se generan mayores riesgos laborales. Por esta razón en el presente Informe de Suficiencia Profesional, se desarrollará una propuesta de mejora para reducir el número de incidentes en la empresa JJD REFRIGERACIÓN Y SERVICIOS S.A.C aplicando un programa de seguridad basada en el comportamiento, el cual consta de cinco capítulos; en el primer capítulo se detallan los aspectos generales, tales como: la definición del problema, objetivo general, los objetivos específicos, la justificación e importancia y las limitaciones del proyecto; en el segundo capítulo se detallará el marco teórico; en el tercer capítulo se definen las variables y la metodología de la investigación; en el cuarto capítulo se muestra la metodología para la solución del problema y su respectivo análisis económico – financiero; el en quinto capítulo se realizará un análisis y se presentaran los resultados obtenidos, culminaremos con las conclusiones y recomendaciones necesarias para la viabilidad al momento de aplicar un programa de seguridad basada en el comportamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).