Inversión de excedentes y su incidencia en la rentabilidad de la empresa AndesGreen S. A. C. en el año 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo denominado “inversión de excedentes y su incidencia en la rentabilidad de la empresa AndesGreen S. A. C. en el año 2017”, tiene por objetivo determinar de qué manera la inversión de excedentes impacta en la rentabilidad de la empresa AndesGreen durante el periodo en estudio. La i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccorahua Gutierrez, Luis Ángel, Perez Quijandria, Natalia Patricia, Vasquez Carbajal, Mireya Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2217
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
Contabilidad financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo denominado “inversión de excedentes y su incidencia en la rentabilidad de la empresa AndesGreen S. A. C. en el año 2017”, tiene por objetivo determinar de qué manera la inversión de excedentes impacta en la rentabilidad de la empresa AndesGreen durante el periodo en estudio. La investigación por su finalidad es de tipo aplicada debido a que se desarrolla sobre la realidad de la empresa, a su vez es transversal de acuerdo con el tiempo de investigación siendo este el año 2017; con enfoque mixto de modo cuantitativo ya que utiliza la recolección y el análisis de datos y cualitativo porque se utiliza para descubrir y responder las preguntas de investigación, además el nivel de investigación es descriptivo y explicativo con un diseño no experimental. Por otro lado, Dentro de la población se consideró a la empresa AndesGreen S.A.C cuya actividad principal y generadora de renta empresarial es el servicio de transporte de carga marítima, mientras que la muestra es intencionada y no probabilística. Debido que la empresa AndesGreen S.A.C. no invertía sus excedentes de tesorería por falta de políticas de inversión, se aplicó de manera práctica el Overnight como instrumento de inversión, el cual permitió obtener mayor rentabilidad a la empresa con lo cual se pueda satisfacer en mayor proporción a los accionistas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).