Rediseño del múltiple de escape del vehículo Chevrolet Corsa para incrementar la potencia y torque
Descripción del Articulo
        El presente trabajo presenta una propuesta que modifica el diseño del múltiple de escape del vehículo Chevrolet Corsa para incrementar la potencia y el torque, con miras a participar en competencias de tipo contrarreloj. Para ello, se propusieron tres diseños de múltiple de escape de acuerdo con su...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú | 
| Repositorio: | UTP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6497 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/6497 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Múltiple de escape (industria automotriz) Vehículos de motor Industria automotriz Motores de combustión interna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 | 
| id | UTPD_a198ea7a3baf55c0750fc62e3a960eac | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6497 | 
| network_acronym_str | UTPD | 
| network_name_str | UTP-Institucional | 
| repository_id_str | 4782 | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Rediseño del múltiple de escape del vehículo Chevrolet Corsa para incrementar la potencia y torque | 
| title | Rediseño del múltiple de escape del vehículo Chevrolet Corsa para incrementar la potencia y torque | 
| spellingShingle | Rediseño del múltiple de escape del vehículo Chevrolet Corsa para incrementar la potencia y torque Ortega Zea, Jibrail Ibrahim Múltiple de escape (industria automotriz) Vehículos de motor Industria automotriz Motores de combustión interna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 | 
| title_short | Rediseño del múltiple de escape del vehículo Chevrolet Corsa para incrementar la potencia y torque | 
| title_full | Rediseño del múltiple de escape del vehículo Chevrolet Corsa para incrementar la potencia y torque | 
| title_fullStr | Rediseño del múltiple de escape del vehículo Chevrolet Corsa para incrementar la potencia y torque | 
| title_full_unstemmed | Rediseño del múltiple de escape del vehículo Chevrolet Corsa para incrementar la potencia y torque | 
| title_sort | Rediseño del múltiple de escape del vehículo Chevrolet Corsa para incrementar la potencia y torque | 
| author | Ortega Zea, Jibrail Ibrahim | 
| author_facet | Ortega Zea, Jibrail Ibrahim Valdivia Raza, Gabriel Alesandro | 
| author_role | author | 
| author2 | Valdivia Raza, Gabriel Alesandro | 
| author2_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Medina Rodríguez, Christian Luis | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Ortega Zea, Jibrail Ibrahim Valdivia Raza, Gabriel Alesandro | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Múltiple de escape (industria automotriz) Vehículos de motor Industria automotriz Motores de combustión interna | 
| topic | Múltiple de escape (industria automotriz) Vehículos de motor Industria automotriz Motores de combustión interna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 | 
| description | El presente trabajo presenta una propuesta que modifica el diseño del múltiple de escape del vehículo Chevrolet Corsa para incrementar la potencia y el torque, con miras a participar en competencias de tipo contrarreloj. Para ello, se propusieron tres diseños de múltiple de escape de acuerdo con su configuración, ya sea 4 – 2 – 1 o 4 – 1 y con las simulaciones realizadas y los datos obtenidos, optar por la que genere un mayor incremento de la potencia y el torque. Para ello, la investigación está compuesto por cuatro capítulos, los cuales son: En el primer capítulo se da a conocer las fuentes bibliográficas que aportaron a la tesis que se está desarrollando. Seguidamente, el segundo capítulo, marco teórico, se presentan los conceptos, definiciones, ecuaciones y explicación sobre los softwares a utilizar para el desarrollo del rediseño del múltiple de escape. Consecuentemente, en el tercer capítulo, metodología de la solución se realizaron los cálculos, recurriendo a las correlaciones de Gillieri, obteniendo los parámetros geométricos como longitud y diámetro del múltiple de escape, las cuales se utilizaron para la aplicación y simulación en el software 1D y de esa forma obtener los nuevos valores de potencia y torque; también con las medidas calculadas se realiza el diseño del nuevo múltiple en Inventor, así como la simulación 3D; para dar pase al último capítulo que es sobre los resultados y discusión de los mismos con las fuentes e investigaciones utilizadas como antecedentes, tanto de la simulación en openWAM y ANSYS Tras el desarrollo del trabajo, se llegaron a conclusiones favorables ya que, la configuración 4 – 1 presenta incremento del 8.36% con respecto a la potencia y en el caso del torque una mejora del 2.33% esto debido a que según simulación 1D se incrementa la presión y según la simulación 3D se incrementa la velocidad de los gases de escape a la salida del múltiple y disminuye la turbulencia de los gases quemados. | 
| publishDate | 2021 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2023-01-19T14:28:15Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2023-01-19T14:28:15Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2021 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | bachelorThesis | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12867/6497 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12867/6497 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Tecnológica del Perú | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP | 
| instname_str | Universidad Tecnológica del Perú | 
| instacron_str | UTP | 
| institution | UTP | 
| reponame_str | UTP-Institucional | 
| collection | UTP-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6497/1/J.Ortega_G.Valdivia_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6497/2/J.Ortega_G.Valdivia_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6497/3/J.Ortega_G.Valdivia_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6497/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6497/5/J.Ortega_G.Valdivia_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6497/7/J.Ortega_G.Valdivia_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6497/9/J.Ortega_G.Valdivia_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6497/6/J.Ortega_G.Valdivia_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6497/8/J.Ortega_G.Valdivia_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6497/10/J.Ortega_G.Valdivia_Informe_de_Similitud.pdf.jpg | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | b8f1ce819ba6e77460bf11d3139160c7 6b066c54f7ba6295a2ef820d79655094 c0f1718c261bafd628f31ded2398ae66 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 33503c6c66106a4fbf56241b2875cb8c e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 152c286cf7e850b1e1f3090ab79ede61 864e7badbc67751d4ceb1e4bbcc5c8b0 9e561f68ef6a589eaf202a901a301b99 99dc0b1553d88f1832f15c5d36c4cec1 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@utp.edu.pe | 
| _version_ | 1817984895924830208 | 
| spelling | Medina Rodríguez, Christian LuisOrtega Zea, Jibrail IbrahimValdivia Raza, Gabriel Alesandro2023-01-19T14:28:15Z2023-01-19T14:28:15Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/6497El presente trabajo presenta una propuesta que modifica el diseño del múltiple de escape del vehículo Chevrolet Corsa para incrementar la potencia y el torque, con miras a participar en competencias de tipo contrarreloj. Para ello, se propusieron tres diseños de múltiple de escape de acuerdo con su configuración, ya sea 4 – 2 – 1 o 4 – 1 y con las simulaciones realizadas y los datos obtenidos, optar por la que genere un mayor incremento de la potencia y el torque. Para ello, la investigación está compuesto por cuatro capítulos, los cuales son: En el primer capítulo se da a conocer las fuentes bibliográficas que aportaron a la tesis que se está desarrollando. Seguidamente, el segundo capítulo, marco teórico, se presentan los conceptos, definiciones, ecuaciones y explicación sobre los softwares a utilizar para el desarrollo del rediseño del múltiple de escape. Consecuentemente, en el tercer capítulo, metodología de la solución se realizaron los cálculos, recurriendo a las correlaciones de Gillieri, obteniendo los parámetros geométricos como longitud y diámetro del múltiple de escape, las cuales se utilizaron para la aplicación y simulación en el software 1D y de esa forma obtener los nuevos valores de potencia y torque; también con las medidas calculadas se realiza el diseño del nuevo múltiple en Inventor, así como la simulación 3D; para dar pase al último capítulo que es sobre los resultados y discusión de los mismos con las fuentes e investigaciones utilizadas como antecedentes, tanto de la simulación en openWAM y ANSYS Tras el desarrollo del trabajo, se llegaron a conclusiones favorables ya que, la configuración 4 – 1 presenta incremento del 8.36% con respecto a la potencia y en el caso del torque una mejora del 2.33% esto debido a que según simulación 1D se incrementa la presión y según la simulación 3D se incrementa la velocidad de los gases de escape a la salida del múltiple y disminuye la turbulencia de los gases quemados.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPMúltiple de escape (industria automotriz)Vehículos de motorIndustria automotrizMotores de combustión internahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Rediseño del múltiple de escape del vehículo Chevrolet Corsa para incrementar la potencia y torqueinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AutomotrizIngeniero MecánicoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería AutomotrizIngeniería MecánicaPregrado46339507https://orcid.org/0000-0003-4620-06177498618972327025712016713046Cuty Clemente, Eddy RobertoGómez Limaco, Ángel DiomedesMejía Regalado, Antonio Davidhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALJ.Ortega_G.Valdivia_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdfJ.Ortega_G.Valdivia_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdfapplication/pdf5784025http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6497/1/J.Ortega_G.Valdivia_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdfb8f1ce819ba6e77460bf11d3139160c7MD51J.Ortega_G.Valdivia_Formulario_de_Publicacion.pdfJ.Ortega_G.Valdivia_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf1651679http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6497/2/J.Ortega_G.Valdivia_Formulario_de_Publicacion.pdf6b066c54f7ba6295a2ef820d79655094MD52J.Ortega_G.Valdivia_Informe_de_Similitud.pdfJ.Ortega_G.Valdivia_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf21643638http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6497/3/J.Ortega_G.Valdivia_Informe_de_Similitud.pdfc0f1718c261bafd628f31ded2398ae66MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6497/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTJ.Ortega_G.Valdivia_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtJ.Ortega_G.Valdivia_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain127771http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6497/5/J.Ortega_G.Valdivia_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txt33503c6c66106a4fbf56241b2875cb8cMD55J.Ortega_G.Valdivia_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtJ.Ortega_G.Valdivia_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6497/7/J.Ortega_G.Valdivia_Formulario_de_Publicacion.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57J.Ortega_G.Valdivia_Informe_de_Similitud.pdf.txtJ.Ortega_G.Valdivia_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain5073http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6497/9/J.Ortega_G.Valdivia_Informe_de_Similitud.pdf.txt152c286cf7e850b1e1f3090ab79ede61MD59THUMBNAILJ.Ortega_G.Valdivia_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgJ.Ortega_G.Valdivia_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9180http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6497/6/J.Ortega_G.Valdivia_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpg864e7badbc67751d4ceb1e4bbcc5c8b0MD56J.Ortega_G.Valdivia_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgJ.Ortega_G.Valdivia_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17435http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6497/8/J.Ortega_G.Valdivia_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg9e561f68ef6a589eaf202a901a301b99MD58J.Ortega_G.Valdivia_Informe_de_Similitud.pdf.jpgJ.Ortega_G.Valdivia_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6703http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6497/10/J.Ortega_G.Valdivia_Informe_de_Similitud.pdf.jpg99dc0b1553d88f1832f15c5d36c4cec1MD51020.500.12867/6497oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/64972023-01-19 11:04:10.087Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= | 
| score | 13.931935 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            