Rediseño del múltiple de escape del vehículo Chevrolet Corsa para incrementar la potencia y torque
Descripción del Articulo
El presente trabajo presenta una propuesta que modifica el diseño del múltiple de escape del vehículo Chevrolet Corsa para incrementar la potencia y el torque, con miras a participar en competencias de tipo contrarreloj. Para ello, se propusieron tres diseños de múltiple de escape de acuerdo con su...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6497 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/6497 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Múltiple de escape (industria automotriz) Vehículos de motor Industria automotriz Motores de combustión interna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo presenta una propuesta que modifica el diseño del múltiple de escape del vehículo Chevrolet Corsa para incrementar la potencia y el torque, con miras a participar en competencias de tipo contrarreloj. Para ello, se propusieron tres diseños de múltiple de escape de acuerdo con su configuración, ya sea 4 – 2 – 1 o 4 – 1 y con las simulaciones realizadas y los datos obtenidos, optar por la que genere un mayor incremento de la potencia y el torque. Para ello, la investigación está compuesto por cuatro capítulos, los cuales son: En el primer capítulo se da a conocer las fuentes bibliográficas que aportaron a la tesis que se está desarrollando. Seguidamente, el segundo capítulo, marco teórico, se presentan los conceptos, definiciones, ecuaciones y explicación sobre los softwares a utilizar para el desarrollo del rediseño del múltiple de escape. Consecuentemente, en el tercer capítulo, metodología de la solución se realizaron los cálculos, recurriendo a las correlaciones de Gillieri, obteniendo los parámetros geométricos como longitud y diámetro del múltiple de escape, las cuales se utilizaron para la aplicación y simulación en el software 1D y de esa forma obtener los nuevos valores de potencia y torque; también con las medidas calculadas se realiza el diseño del nuevo múltiple en Inventor, así como la simulación 3D; para dar pase al último capítulo que es sobre los resultados y discusión de los mismos con las fuentes e investigaciones utilizadas como antecedentes, tanto de la simulación en openWAM y ANSYS Tras el desarrollo del trabajo, se llegaron a conclusiones favorables ya que, la configuración 4 – 1 presenta incremento del 8.36% con respecto a la potencia y en el caso del torque una mejora del 2.33% esto debido a que según simulación 1D se incrementa la presión y según la simulación 3D se incrementa la velocidad de los gases de escape a la salida del múltiple y disminuye la turbulencia de los gases quemados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).