Propuesta de un modelo de gestión basado en Lean Service para la empresa S & B Control

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo abarca el estudio en una empresa prestadora de servicios en mantenimiento industrial que ha logrado el crecimiento en su sector, pero se ha visto comprometida por la calidad de servicio que se está brindando. Por este motivo, se realizó un diagnostico en donde podamos apoyarnos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cerna Valiente, John, Llance Quispe, Ulises Florencio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5007
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean service
Calidad en el servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo abarca el estudio en una empresa prestadora de servicios en mantenimiento industrial que ha logrado el crecimiento en su sector, pero se ha visto comprometida por la calidad de servicio que se está brindando. Por este motivo, se realizó un diagnostico en donde podamos apoyarnos de la filosofía Lean, dando así la aplicación de un modelo basado en el Lean Service adecuando herramientas propias de la filosofía Lean. Se espera que las empresas peruanas, en especial las pymes, se orienten a brindar calidad en sus servicios sin necesidad de grandes inversiones ni tiempos de implementación. El trabajo inicia con el planteamiento del problema donde se describe el propósito de la investigación para luego continuar con el marco teórico en donde se presentan aportes de investigaciones sobre el Lean Service y su efectividad orientado a las mejoras hacia la calidad de servicio. Posteriormente, se desarrolla la metodología necesaria para poder estructurar el trabajo y formar la secuencia adecuada para su desarrollo. El siguiente punto se hace la recopilación de datos propios de la empresa en donde por medio de las visitas e información suministrada se llegó a desarrollar la información necesaria. Se procedió a desarrollar las herramientas VSM y estandarización del Lean, pero adecuándolas al carácter que presenta la empresa, esto en base a que son las dos herramientas con mayor índice de resultados positivos según la información recopilada. Finalmente se plantean los nuevos métodos de trabajo para su aplicación en la empresa en donde se concluyó que la aplicación de este modelo presenta resultados favorables mediante los indicadores orientados a la calidad de servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).