El artículo 481 del Código Civil y la afectación a la correcta fijación de pensión de alimentos en el Perú
Descripción del Articulo
El propósito de esta tesis es analizar el art. 481 del Código Civil y su impacto en la fijación adecuada de la pensión alimenticia. Es por eso que el concepto de historia y evolución se desarrolló a lo largo del tiempo y los conceptos relacionados leyes alimentarias, obligaciones alimentarias y nomb...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8050 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8050 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Código civil Pensión alimentaria Derecho de familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UTPD_9f552245ca00272bcf3917d731200aa2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8050 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El artículo 481 del Código Civil y la afectación a la correcta fijación de pensión de alimentos en el Perú |
title |
El artículo 481 del Código Civil y la afectación a la correcta fijación de pensión de alimentos en el Perú |
spellingShingle |
El artículo 481 del Código Civil y la afectación a la correcta fijación de pensión de alimentos en el Perú Puma Ancco, Milagros Código civil Pensión alimentaria Derecho de familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
El artículo 481 del Código Civil y la afectación a la correcta fijación de pensión de alimentos en el Perú |
title_full |
El artículo 481 del Código Civil y la afectación a la correcta fijación de pensión de alimentos en el Perú |
title_fullStr |
El artículo 481 del Código Civil y la afectación a la correcta fijación de pensión de alimentos en el Perú |
title_full_unstemmed |
El artículo 481 del Código Civil y la afectación a la correcta fijación de pensión de alimentos en el Perú |
title_sort |
El artículo 481 del Código Civil y la afectación a la correcta fijación de pensión de alimentos en el Perú |
author |
Puma Ancco, Milagros |
author_facet |
Puma Ancco, Milagros Quispe Peña, Nadia Valeria |
author_role |
author |
author2 |
Quispe Peña, Nadia Valeria |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alanya Urrutia, Linsay Victoria |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Puma Ancco, Milagros Quispe Peña, Nadia Valeria |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Código civil Pensión alimentaria Derecho de familia |
topic |
Código civil Pensión alimentaria Derecho de familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
El propósito de esta tesis es analizar el art. 481 del Código Civil y su impacto en la fijación adecuada de la pensión alimenticia. Es por eso que el concepto de historia y evolución se desarrolló a lo largo del tiempo y los conceptos relacionados leyes alimentarias, obligaciones alimentarias y nombres de trabajo no remunerado, obligaciones parentales [sic]. Los resultados obtenidos a partir de la información extraída de las sentencias analizadas están respaldados por una serie de documentos que nos permiten extraer conclusiones, si las hubiere, sobre el art. 481 del CC establece correctamente [sobre] la pensión alimenticia y el análisis de sentencia lo realizó el Juzgado de Paz Letrado, nos referimos a Arequipa, Aplao y Espinar. Asimismo, la modificación al tercer párrafo requiere una investigación más profunda, ya que demuestra que no hay necesidad de investigar los ingresos de los padres, ya que los padres en su mayoría utilizan esta excusa para determinar una pensión alimenticia incorrecta en apoyo de una pensión alimenticia menor. Las pensiones se pagan en proporción al salario mínimo, y no es necesario investigar su ingreso económico real. Sin embargo, nuestras conclusiones se basan en el análisis de 40 sentencias, y es posible observar las deficiencias de los tres párrafos del art. 481. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-14T22:11:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-14T22:11:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/8050 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/8050 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8050/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8050/1/M.Puma_N.Quispe_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8050/2/M.Puma_N.Quispe_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8050/3/M.Puma_N.Quispe_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8050/5/M.Puma_N.Quispe_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8050/7/M.Puma_N.Quispe_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8050/9/M.Puma_N.Quispe_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8050/6/M.Puma_N.Quispe_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8050/8/M.Puma_N.Quispe_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8050/10/M.Puma_N.Quispe_Informe_de_Similitud.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 64f81bc1806da5b810131bee6972fc58 8a4103f89a8914e1e08030d27fc722bb d3e689c09b1df004476efbd38b047bcf 7bf328ae190e12baf55adee724907748 96f26ed53afba95d4127d024ed84e38c ce09e6de85462a50130d178b2aca5da4 49928cf4ffc81d034e0997ae405df314 fe5341a5420f665de6c63f5f190afdbd 0bf52480021275c3d44b65fa1c2fa500 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984831442649088 |
spelling |
Alanya Urrutia, Linsay VictoriaPuma Ancco, MilagrosQuispe Peña, Nadia Valeria2023-12-14T22:11:58Z2023-12-14T22:11:58Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12867/8050El propósito de esta tesis es analizar el art. 481 del Código Civil y su impacto en la fijación adecuada de la pensión alimenticia. Es por eso que el concepto de historia y evolución se desarrolló a lo largo del tiempo y los conceptos relacionados leyes alimentarias, obligaciones alimentarias y nombres de trabajo no remunerado, obligaciones parentales [sic]. Los resultados obtenidos a partir de la información extraída de las sentencias analizadas están respaldados por una serie de documentos que nos permiten extraer conclusiones, si las hubiere, sobre el art. 481 del CC establece correctamente [sobre] la pensión alimenticia y el análisis de sentencia lo realizó el Juzgado de Paz Letrado, nos referimos a Arequipa, Aplao y Espinar. Asimismo, la modificación al tercer párrafo requiere una investigación más profunda, ya que demuestra que no hay necesidad de investigar los ingresos de los padres, ya que los padres en su mayoría utilizan esta excusa para determinar una pensión alimenticia incorrecta en apoyo de una pensión alimenticia menor. Las pensiones se pagan en proporción al salario mínimo, y no es necesario investigar su ingreso económico real. Sin embargo, nuestras conclusiones se basan en el análisis de 40 sentencias, y es posible observar las deficiencias de los tres párrafos del art. 481.Campus Arequipaapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPCódigo civilPensión alimentariaDerecho de familiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El artículo 481 del Código Civil y la afectación a la correcta fijación de pensión de alimentos en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias HumanasDerechoPregrado43599198https://orcid.org/0000-0002-7992-389X7190347871950574421016Perez Solf, Yvan PavelChirinos Tuesta, Alexandra EnaGarnique Ramírez, César Orlandohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8050/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALM.Puma_N.Quispe_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfM.Puma_N.Quispe_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfapplication/pdf1824251http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8050/1/M.Puma_N.Quispe_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf64f81bc1806da5b810131bee6972fc58MD51M.Puma_N.Quispe_Formulario_de_Publicacion.pdfM.Puma_N.Quispe_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf412910http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8050/2/M.Puma_N.Quispe_Formulario_de_Publicacion.pdf8a4103f89a8914e1e08030d27fc722bbMD52M.Puma_N.Quispe_Informe_de_Similitud.pdfM.Puma_N.Quispe_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf9225076http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8050/3/M.Puma_N.Quispe_Informe_de_Similitud.pdfd3e689c09b1df004476efbd38b047bcfMD53TEXTM.Puma_N.Quispe_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtM.Puma_N.Quispe_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain98551http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8050/5/M.Puma_N.Quispe_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt7bf328ae190e12baf55adee724907748MD55M.Puma_N.Quispe_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtM.Puma_N.Quispe_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5529http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8050/7/M.Puma_N.Quispe_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt96f26ed53afba95d4127d024ed84e38cMD57M.Puma_N.Quispe_Informe_de_Similitud.pdf.txtM.Puma_N.Quispe_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain5978http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8050/9/M.Puma_N.Quispe_Informe_de_Similitud.pdf.txtce09e6de85462a50130d178b2aca5da4MD59THUMBNAILM.Puma_N.Quispe_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgM.Puma_N.Quispe_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10540http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8050/6/M.Puma_N.Quispe_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg49928cf4ffc81d034e0997ae405df314MD56M.Puma_N.Quispe_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgM.Puma_N.Quispe_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15309http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8050/8/M.Puma_N.Quispe_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgfe5341a5420f665de6c63f5f190afdbdMD58M.Puma_N.Quispe_Informe_de_Similitud.pdf.jpgM.Puma_N.Quispe_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11623http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8050/10/M.Puma_N.Quispe_Informe_de_Similitud.pdf.jpg0bf52480021275c3d44b65fa1c2fa500MD51020.500.12867/8050oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/80502023-12-14 20:04:46.339Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.947759 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).