Comparación de los medios y estrategias de comunicación externa de la Municipalidad Distrital de Pueblo Libre entre el último trimestre de la gestión edil 2015 - 2018, y el primer trimestre de la gestión 2019-2022
Descripción del Articulo
El contenido de la presente investigación es la comparación de los medios y estrategias de comunicación externa de la Municipalidad Distrital de Pueblo Libre que ha abordado la gestión edil 2015 – 2018 en su último trimestre y el primer trimestre de la administración 2019 – 2022. Asimismo, el argume...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3209 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3209 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medios de comunicación Estrategias de comunicación Municipios distritales Plan de comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El contenido de la presente investigación es la comparación de los medios y estrategias de comunicación externa de la Municipalidad Distrital de Pueblo Libre que ha abordado la gestión edil 2015 – 2018 en su último trimestre y el primer trimestre de la administración 2019 – 2022. Asimismo, el argumento de nuestro estudio se basará en el desarrollo de un plan de comunicación externo que será de beneficio para la municipalidad como para los contribuyentes de la jurisdicción. El objetivo principal será demostrar la diferencia entre ambas gestiones en todo lo relacionado a los medios, estrategias de comunicación externas y herramientas comunicacionales utilizadas durante un periodo especifico de ambas gestiones. Se aspira a direccionar el funcionamiento de la comunicación externa de la Municipalidad para con los vecinos, por ello, se recurrirá a una serie de estrategias a corto, mediano y largo plazo a través de un plan de comunicaciones. Para la investigación, se recurrió a recolectar toda la información posible por parte de funcionarios de la Municipalidad, vecinos del distrito, archivos gráficos y textuales, historiadores e investigaciones. El plan contiene un claro objetivo que es fortalecer la imagen institucional de la Municipalidad Distrital de Pueblo Libre en los públicos externos, lo que mejorará la relación de la entidad con los vecinos. Enfocados en el problema de investigación, se ha detallado el tema, problema, objetivo y diagnóstico, este último contiene toda la información que abarca el presente estudio. La investigación y análisis de diversas tesis de pregrado, maestría o doctorado han permitido darle consistencia y credibilidad al proyecto. Asimismo, es aquí donde también se ha citado diversas fuentes de libros, revistas y periódicos con la finalidad de complementar el tema y objetivo. La propuesta final del plan de comunicación ha sido plasmada en 10 estrategias, de las cuales se buscó efectuar algunas de ellas, logrando los objetivos propuestos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).