Impacto de las tecnologías de la información y comunicación en el gasto presupuestal de las municipalidades distritales de la región de Puno en el año 2022
Descripción del Articulo
Dentro de la Gerencia de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) es importante conocer el desempeño actual de estas tecnologías en el campo de los gobiernos locales de la Región Puno, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar en qué medida las TIC tienen im...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21731 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21731 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Devengado Distritales Ejecución Gasto Información Municipios PIM TIC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
| Sumario: | Dentro de la Gerencia de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) es importante conocer el desempeño actual de estas tecnologías en el campo de los gobiernos locales de la Región Puno, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar en qué medida las TIC tienen impacto sobre el gasto presupuestal de las municipalidades distritales de la Región de Puno. La metodología utilizada es por medio del procesamiento estadísticos de los siguiente datos: El Presupuesto Institucional Modificado (PIM), presupuesto en la etapa de devengado, el presupuesto invertido en TIC y la cantidad de procesos que permitieron la adquisición de bienes y contratación de servicios TIC, de cada uno de las 26 municipalidades distritales de la Región de Puno durante el periodo 2008 al 2022, información que fue obtenida del portal del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF); para posteriormente continuar con el procesamiento, que se prepararon para someterlos a las pruebas de normalidad de Kolmogórov-Smirnov y Shapiro-Wilk, el coeficiente correlación de correlación Spearman y obtener el valor de p. Los resultados que se obtuvieron fue que el gasto presupuestal ejecutado(en porcentaje) con la inversión en rubros de TIC (en soles) no se encontró relación significativa entre ambas variables, mientras que evaluando el gasto presupuestal en (porcentaje) con la cantidad de procesos que permitieron la adquisición de bienes y contratación de servicios TIC si se encontró relación significativa es decir que aquella municipalidad que realizó mayor cantidad de procesos de adquisiciones TIC, si ha impactado en el gasto presupuestal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).