Implementación de una gestión de inventarios en el área de almacén para mejorar la rentabilidad en la Corporación Lique S.A.C. mediante la metodología ABC

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación desarrolla una propuesta de implementación de gestión de inventarios en la droguería Corporación Lique S.A.C., organización que se encarga de la comercialización y distribución de medicamentos, contando con más de tres años de experiencia en el sector farmacéutic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mirioska Jara Sandoval, Melissa Bianca, Malpartida Alvites, Bryan Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8813
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8813
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de inventarios
Metodología ABC
Sector farmacéutico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UTPD_9ded9c897c5cf7ab7f4a84c1f776bbcf
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8813
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de una gestión de inventarios en el área de almacén para mejorar la rentabilidad en la Corporación Lique S.A.C. mediante la metodología ABC
title Implementación de una gestión de inventarios en el área de almacén para mejorar la rentabilidad en la Corporación Lique S.A.C. mediante la metodología ABC
spellingShingle Implementación de una gestión de inventarios en el área de almacén para mejorar la rentabilidad en la Corporación Lique S.A.C. mediante la metodología ABC
Mirioska Jara Sandoval, Melissa Bianca
Gestión de inventarios
Metodología ABC
Sector farmacéutico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Implementación de una gestión de inventarios en el área de almacén para mejorar la rentabilidad en la Corporación Lique S.A.C. mediante la metodología ABC
title_full Implementación de una gestión de inventarios en el área de almacén para mejorar la rentabilidad en la Corporación Lique S.A.C. mediante la metodología ABC
title_fullStr Implementación de una gestión de inventarios en el área de almacén para mejorar la rentabilidad en la Corporación Lique S.A.C. mediante la metodología ABC
title_full_unstemmed Implementación de una gestión de inventarios en el área de almacén para mejorar la rentabilidad en la Corporación Lique S.A.C. mediante la metodología ABC
title_sort Implementación de una gestión de inventarios en el área de almacén para mejorar la rentabilidad en la Corporación Lique S.A.C. mediante la metodología ABC
author Mirioska Jara Sandoval, Melissa Bianca
author_facet Mirioska Jara Sandoval, Melissa Bianca
Malpartida Alvites, Bryan Alexander
author_role author
author2 Malpartida Alvites, Bryan Alexander
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Burga Noriega, Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Mirioska Jara Sandoval, Melissa Bianca
Malpartida Alvites, Bryan Alexander
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión de inventarios
Metodología ABC
Sector farmacéutico
topic Gestión de inventarios
Metodología ABC
Sector farmacéutico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo de investigación desarrolla una propuesta de implementación de gestión de inventarios en la droguería Corporación Lique S.A.C., organización que se encarga de la comercialización y distribución de medicamentos, contando con más de tres años de experiencia en el sector farmacéutico. El incremento de las ventas de los últimos meses ocasionó un desorden en los procesos, provocando una disminución de la rentabilidad. La organización maneja una diversidad de ítems, con un valor monetario diferente para todos, así también medicamentos con diferentes fechas de caducidad, que llegan en distintos periodos de tiempo (puede llegar un producto ya almacenado con una fecha de vencimiento más corta que el registrado), debido a esto se utiliza las metodologías de almacenamiento FIFO y/o FEFO en combinación, además de ser establecido por una normativa del Ministerio de Salud. Para la elección de las herramientas que, de acuerdo a ciertas estrategias que podrían brindar una solución para la organización, se evaluó las distintas metodologías, el sistema de control de inventarios, la herramienta Kanban, metodología ABC, entre otras; tomando la información recopilada como base, se determinó que la más adecuada es implementar pronósticos de ventas, mantener un stock de seguridad, y tener como apoyo del sistema Kardex para así tener el control y despacho de los productos farmacéuticos.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-02T16:54:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-02T16:54:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/8813
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/8813
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8813/1/M.Jara_B.Malpartida_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8813/2/M.Jara_B.Malpartida_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8813/3/M.Jara_B.Malpartida_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8813/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8813/5/M.Jara_B.Malpartida_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8813/7/M.Jara_B.Malpartida_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8813/9/M.Jara_B.Malpartida_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8813/6/M.Jara_B.Malpartida_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8813/8/M.Jara_B.Malpartida_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8813/10/M.Jara_B.Malpartida_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3273fe05541a6f400a4cffd170de4fd4
4f9b776d517114495bece75cf7b9aaa4
04fa99b2db4f83350802ad9990021e80
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
7db270871cccd8be35892d4f94f5165f
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
5100c0148259b701237ba23a3df08ef3
a518fc2292cb2e826ca49d1157690e16
0bebc88bfca27810f84fec2f6bd1869b
6498e0b2b34c691083dd2cd3efba7e30
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984960585269248
spelling Burga Noriega, ArturoMirioska Jara Sandoval, Melissa BiancaMalpartida Alvites, Bryan Alexander2024-05-02T16:54:45Z2024-05-02T16:54:45Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12867/8813El presente trabajo de investigación desarrolla una propuesta de implementación de gestión de inventarios en la droguería Corporación Lique S.A.C., organización que se encarga de la comercialización y distribución de medicamentos, contando con más de tres años de experiencia en el sector farmacéutico. El incremento de las ventas de los últimos meses ocasionó un desorden en los procesos, provocando una disminución de la rentabilidad. La organización maneja una diversidad de ítems, con un valor monetario diferente para todos, así también medicamentos con diferentes fechas de caducidad, que llegan en distintos periodos de tiempo (puede llegar un producto ya almacenado con una fecha de vencimiento más corta que el registrado), debido a esto se utiliza las metodologías de almacenamiento FIFO y/o FEFO en combinación, además de ser establecido por una normativa del Ministerio de Salud. Para la elección de las herramientas que, de acuerdo a ciertas estrategias que podrían brindar una solución para la organización, se evaluó las distintas metodologías, el sistema de control de inventarios, la herramienta Kanban, metodología ABC, entre otras; tomando la información recopilada como base, se determinó que la más adecuada es implementar pronósticos de ventas, mantener un stock de seguridad, y tener como apoyo del sistema Kardex para así tener el control y despacho de los productos farmacéuticos.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPGestión de inventariosMetodología ABCSector farmacéuticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de una gestión de inventarios en el área de almacén para mejorar la rentabilidad en la Corporación Lique S.A.C. mediante la metodología ABCinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería IndustrialPregrado07971434https://orcid.org/0000-0002-2197-03867220791746953940722026Godoy Villasante, Manuel JosuéNuñez Bardales, Katheryne L.Peña La Rosa, Johanna E.http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALM.Jara_B.Malpartida_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdfM.Jara_B.Malpartida_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdfapplication/pdf4088376http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8813/1/M.Jara_B.Malpartida_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf3273fe05541a6f400a4cffd170de4fd4MD51M.Jara_B.Malpartida_Formulario_de_Publicacion.pdfM.Jara_B.Malpartida_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf737816http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8813/2/M.Jara_B.Malpartida_Formulario_de_Publicacion.pdf4f9b776d517114495bece75cf7b9aaa4MD52M.Jara_B.Malpartida_Informe_de_Similitud.pdfM.Jara_B.Malpartida_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf20914196http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8813/3/M.Jara_B.Malpartida_Informe_de_Similitud.pdf04fa99b2db4f83350802ad9990021e80MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8813/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTM.Jara_B.Malpartida_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtM.Jara_B.Malpartida_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain164939http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8813/5/M.Jara_B.Malpartida_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txt7db270871cccd8be35892d4f94f5165fMD55M.Jara_B.Malpartida_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtM.Jara_B.Malpartida_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8813/7/M.Jara_B.Malpartida_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD57M.Jara_B.Malpartida_Informe_de_Similitud.pdf.txtM.Jara_B.Malpartida_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain6030http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8813/9/M.Jara_B.Malpartida_Informe_de_Similitud.pdf.txt5100c0148259b701237ba23a3df08ef3MD59THUMBNAILM.Jara_B.Malpartida_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgM.Jara_B.Malpartida_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12146http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8813/6/M.Jara_B.Malpartida_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpga518fc2292cb2e826ca49d1157690e16MD56M.Jara_B.Malpartida_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgM.Jara_B.Malpartida_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11835http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8813/8/M.Jara_B.Malpartida_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg0bebc88bfca27810f84fec2f6bd1869bMD58M.Jara_B.Malpartida_Informe_de_Similitud.pdf.jpgM.Jara_B.Malpartida_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14901http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8813/10/M.Jara_B.Malpartida_Informe_de_Similitud.pdf.jpg6498e0b2b34c691083dd2cd3efba7e30MD51020.500.12867/8813oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/88132024-05-03 03:05:49.725Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).