Implementación de una gestión de inventarios en el área de almacén para mejorar la rentabilidad en la Corporación Lique S.A.C. mediante la metodología ABC

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación desarrolla una propuesta de implementación de gestión de inventarios en la droguería Corporación Lique S.A.C., organización que se encarga de la comercialización y distribución de medicamentos, contando con más de tres años de experiencia en el sector farmacéutic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mirioska Jara Sandoval, Melissa Bianca, Malpartida Alvites, Bryan Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8813
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8813
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de inventarios
Metodología ABC
Sector farmacéutico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación desarrolla una propuesta de implementación de gestión de inventarios en la droguería Corporación Lique S.A.C., organización que se encarga de la comercialización y distribución de medicamentos, contando con más de tres años de experiencia en el sector farmacéutico. El incremento de las ventas de los últimos meses ocasionó un desorden en los procesos, provocando una disminución de la rentabilidad. La organización maneja una diversidad de ítems, con un valor monetario diferente para todos, así también medicamentos con diferentes fechas de caducidad, que llegan en distintos periodos de tiempo (puede llegar un producto ya almacenado con una fecha de vencimiento más corta que el registrado), debido a esto se utiliza las metodologías de almacenamiento FIFO y/o FEFO en combinación, además de ser establecido por una normativa del Ministerio de Salud. Para la elección de las herramientas que, de acuerdo a ciertas estrategias que podrían brindar una solución para la organización, se evaluó las distintas metodologías, el sistema de control de inventarios, la herramienta Kanban, metodología ABC, entre otras; tomando la información recopilada como base, se determinó que la más adecuada es implementar pronósticos de ventas, mantener un stock de seguridad, y tener como apoyo del sistema Kardex para así tener el control y despacho de los productos farmacéuticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).