Diseño y fabricación de un molino para el reciclado de polietileno y polipropileno con capacidad de 800 kg/h

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Diseño de un molino para el reciclado de polietileno y polipropileno con capacidad de 800 kg/h” tiene como objetivo General, diseñar un molino para el reciclado de polietileno y polipropileno con capacidad de 800 kg/h , en el cual explicaremos la config...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lara Angelino, Giancarlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6701
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6701
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de máquinas
Reciclaje
Plástico reciclado
Molinos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id UTPD_9dbbcea434e37fb983ec486b1a5efd2c
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6701
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño y fabricación de un molino para el reciclado de polietileno y polipropileno con capacidad de 800 kg/h
title Diseño y fabricación de un molino para el reciclado de polietileno y polipropileno con capacidad de 800 kg/h
spellingShingle Diseño y fabricación de un molino para el reciclado de polietileno y polipropileno con capacidad de 800 kg/h
Lara Angelino, Giancarlo
Diseño de máquinas
Reciclaje
Plástico reciclado
Molinos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Diseño y fabricación de un molino para el reciclado de polietileno y polipropileno con capacidad de 800 kg/h
title_full Diseño y fabricación de un molino para el reciclado de polietileno y polipropileno con capacidad de 800 kg/h
title_fullStr Diseño y fabricación de un molino para el reciclado de polietileno y polipropileno con capacidad de 800 kg/h
title_full_unstemmed Diseño y fabricación de un molino para el reciclado de polietileno y polipropileno con capacidad de 800 kg/h
title_sort Diseño y fabricación de un molino para el reciclado de polietileno y polipropileno con capacidad de 800 kg/h
author Lara Angelino, Giancarlo
author_facet Lara Angelino, Giancarlo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Herrera Díaz, Ronald David
dc.contributor.author.fl_str_mv Lara Angelino, Giancarlo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño de máquinas
Reciclaje
Plástico reciclado
Molinos
topic Diseño de máquinas
Reciclaje
Plástico reciclado
Molinos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description El presente trabajo de investigación titulado “Diseño de un molino para el reciclado de polietileno y polipropileno con capacidad de 800 kg/h” tiene como objetivo General, diseñar un molino para el reciclado de polietileno y polipropileno con capacidad de 800 kg/h , en el cual explicaremos la configuración conceptual más adecuada del molino para reciclado y podremos determinar los parámetros de corte de las cuchillas del molino para reciclado, demostrando los cálculos de ingeniería básica y de detalle de la estructura portante y la selección del motor y los elementos electromecánicos. Finalmente elaboraremos el informe técnico de los cálculos de ingeniería y los planos de ensamble y despiece para fabricación. El presente trabajo de investigación tiene una Metodología Experimental, Causa Efecto Descriptivo y Correlacional, [en el que] describiremos hechos y buscaremos relacionar [sic], se llega a la conclusión de que los parámetros para la cuchillas de la trituradora tendrían la fuerza de moler los plásticos, con un reconocimiento para identificar las tecnologías aplicadas en la trituración del Polietileno-Polipropileno y seleccionar uno de los subsistemas de corte más convenientes, realizándose el diseño de la máquina que a su vez cumpla con los parámetros establecidos. El trabajo de investigación está conformado con las siguientes partes: resumen, problema de ingeniería, objetivos, estado de Arte y Marco teórico, trabajo realizado, resultados, conclusiones, bibliografía.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-10T17:29:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-10T17:29:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/6701
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/6701
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6701/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6701/1/G.Lara_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2021.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6701/2/G.Lara_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6701/3/G.Lara_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6701/5/G.Lara_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2021.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6701/7/G.Lara_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6701/9/G.Lara_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6701/6/G.Lara_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6701/8/G.Lara_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6701/10/G.Lara_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
71dee3b3f0b8164054c98b9555d7ab87
cf20abc6be2564072685d4c241f52309
0d1c56a9b38bfa8d37caf7791d9899ec
f1f2d2bbaa957bbf9dc9c114d6d8d4be
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
0d6173bfaf9f30c0fc9b95fe1659036f
3192eca8c794962212ccb89ff4c07b05
dafa8d888743e9a1b1e8e8c1b83a971e
d8ddde97c1d43e949a0d257caca16fde
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984912268984320
spelling Herrera Díaz, Ronald DavidLara Angelino, Giancarlo2023-03-10T17:29:24Z2023-03-10T17:29:24Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/6701El presente trabajo de investigación titulado “Diseño de un molino para el reciclado de polietileno y polipropileno con capacidad de 800 kg/h” tiene como objetivo General, diseñar un molino para el reciclado de polietileno y polipropileno con capacidad de 800 kg/h , en el cual explicaremos la configuración conceptual más adecuada del molino para reciclado y podremos determinar los parámetros de corte de las cuchillas del molino para reciclado, demostrando los cálculos de ingeniería básica y de detalle de la estructura portante y la selección del motor y los elementos electromecánicos. Finalmente elaboraremos el informe técnico de los cálculos de ingeniería y los planos de ensamble y despiece para fabricación. El presente trabajo de investigación tiene una Metodología Experimental, Causa Efecto Descriptivo y Correlacional, [en el que] describiremos hechos y buscaremos relacionar [sic], se llega a la conclusión de que los parámetros para la cuchillas de la trituradora tendrían la fuerza de moler los plásticos, con un reconocimiento para identificar las tecnologías aplicadas en la trituración del Polietileno-Polipropileno y seleccionar uno de los subsistemas de corte más convenientes, realizándose el diseño de la máquina que a su vez cumpla con los parámetros establecidos. El trabajo de investigación está conformado con las siguientes partes: resumen, problema de ingeniería, objetivos, estado de Arte y Marco teórico, trabajo realizado, resultados, conclusiones, bibliografía.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPDiseño de máquinasReciclajePlástico recicladoMolinoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Diseño y fabricación de un molino para el reciclado de polietileno y polipropileno con capacidad de 800 kg/hinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniería MecánicaUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería MecánicaPregrado47051762https://orcid.org/0000-0002-5042-928143781421713046http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6701/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALG.Lara_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2021.pdfG.Lara_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2021.pdfapplication/pdf7787939http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6701/1/G.Lara_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2021.pdf71dee3b3f0b8164054c98b9555d7ab87MD51G.Lara_Formulario_de_Publicacion.pdfG.Lara_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf392768http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6701/2/G.Lara_Formulario_de_Publicacion.pdfcf20abc6be2564072685d4c241f52309MD52G.Lara_Informe_de_Similitud.pdfG.Lara_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf35504935http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6701/3/G.Lara_Informe_de_Similitud.pdf0d1c56a9b38bfa8d37caf7791d9899ecMD53TEXTG.Lara_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtG.Lara_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain121127http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6701/5/G.Lara_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtf1f2d2bbaa957bbf9dc9c114d6d8d4beMD55G.Lara_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtG.Lara_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6701/7/G.Lara_Formulario_de_Publicacion.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57G.Lara_Informe_de_Similitud.pdf.txtG.Lara_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain4827http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6701/9/G.Lara_Informe_de_Similitud.pdf.txt0d6173bfaf9f30c0fc9b95fe1659036fMD59THUMBNAILG.Lara_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgG.Lara_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9202http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6701/6/G.Lara_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpg3192eca8c794962212ccb89ff4c07b05MD56G.Lara_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgG.Lara_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16622http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6701/8/G.Lara_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgdafa8d888743e9a1b1e8e8c1b83a971eMD58G.Lara_Informe_de_Similitud.pdf.jpgG.Lara_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14677http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6701/10/G.Lara_Informe_de_Similitud.pdf.jpgd8ddde97c1d43e949a0d257caca16fdeMD51020.500.12867/6701oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/67012023-03-10 14:41:49.41Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).