Plan de negocio de la empresa Ayni de servicios para la salud mental
Descripción del Articulo
        La salud mental constituye una problemática en el Perú, pues cerca del 15% de la población peruana presentaba problemas de esta naturaleza en el 2018, cifra que, según la Defensoría del Pueblo, se habría incrementado en aproximadamente 3% a la fecha. Asi mismo, ocho de cada diez peruanos con un tras...
              
            
    
                        | Autores: | , , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú | 
| Repositorio: | UTP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5648 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5648 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Salud mental Servicios de salud Plan de negocio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | La salud mental constituye una problemática en el Perú, pues cerca del 15% de la población peruana presentaba problemas de esta naturaleza en el 2018, cifra que, según la Defensoría del Pueblo, se habría incrementado en aproximadamente 3% a la fecha. Asi mismo, ocho de cada diez peruanos con un trastorno mental o que necesitan atención no reciben el tratamiento adecuado y oportuno . Es esta problemática la que inspira el nacimiento de Ayni, empresa del Sector Servicios, que tiene por propósito contribuir al bienestar emocional de las personas a través de la generación de plataformas o espacios que permitan poner al alcance de las mismas, servicios orientados a la salud de mental, especialmente al tratamiento de la depresión, ansiedad y estrés, tanto sobre la base de la medicina tradicional, como de la medicina alternativa. La empresa Ayni iniciará sus operaciones a través de la puesta en marcha del Aplicativo del mismo nombre “Ayni”, el cual constituirá el punto de contacto entre profesionales en salud mental, y personas con trastornos de salud mental, o personas interesadas en mejorar su bienestar emocional, que busquen contenido relevante al respecto. Asimismo, pondrá al alcance de dichas personas, otros servicios o productos que contribuyan a la mejora de su bienestar emocional, brindando así una solución que aborde de manera integral a su problemática. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            