Potencial de exportación de crema hidratante facial de aceite de sacha inchi y aloe vera hacia el mercado estadounidense

Descripción del Articulo

En el presente plan de negocios titulado “Potencial de exportación de crema hidratante facial de aceite de sacha inchi y aloe vera hacia el mercado estadounidense”, se busca analizar la viabilidad de la exportación de una crema hidratante de aceite de sacha inchi y aloe vera hacia Estados Unidos. Es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arroyo Sandoval, María Soledad, Rodriguez Garcia, Katerine Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2859
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2859
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Potencial de exportación
Belleza personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente plan de negocios titulado “Potencial de exportación de crema hidratante facial de aceite de sacha inchi y aloe vera hacia el mercado estadounidense”, se busca analizar la viabilidad de la exportación de una crema hidratante de aceite de sacha inchi y aloe vera hacia Estados Unidos. Estos insumos han sido elegidos por presentar beneficios que hacen que la piel del rostro luzca más brillante e hidratada. Además, su uso es milenario, ya que nuestros ancestros solían aplicarlos directamente a su piel para sentirla más fresca y tersa. El nombre de la empresa es “KS Beaty S. A. C.”, la cual manejará el producto bajo el nombre de “Qara Beaty S. A. C.”, con el fin de posteriormente aplicar la estrategia de diversificación, en el momento en que la marca haya ganado experiencia y confianza entre los consumidores estadounidenses. Por otro lado, el mercado meta elegido es Nueva York puesto que es el estado que importa mayor cantidad de productos enfocados al cuidado de la piel, ya que poseen un estilo de vida orientada a una cultura saludable y preocupación constante por la calidad de los productos naturales. Por ello, es necesario cumplir con los requisitos dados por la FDA en Estados Unidos para una exportación segura y por DIGEMID (Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas) en el Perú. Por ende, los proveedores han sido elegidos teniendo en cuenta sus certificaciones de calidad y comercialización en el mercado de destino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).