Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Arroyo Sandoval, María Soledad', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
En el presente plan de negocios titulado “Potencial de exportación de crema hidratante facial de aceite de sacha inchi y aloe vera hacia el mercado estadounidense”, se busca analizar la viabilidad de la exportación de una crema hidratante de aceite de sacha inchi y aloe vera hacia Estados Unidos. Estos insumos han sido elegidos por presentar beneficios que hacen que la piel del rostro luzca más brillante e hidratada. Además, su uso es milenario, ya que nuestros ancestros solían aplicarlos directamente a su piel para sentirla más fresca y tersa. El nombre de la empresa es “KS Beaty SAC”, la cual manejará el producto bajo el nombre de “Qara Beaty SAC”, con el fin de posteriormente aplicar la estrategia de diversificación, en el momento en que la marca haya ganado experiencia y confianza entre los consumidores estadounidenses. Por otro lado, el mercado meta elegido es Nu...
2
tesis de grado
En el presente plan de negocios titulado “Potencial de exportación de crema hidratante facial de aceite de sacha inchi y aloe vera hacia el mercado estadounidense”, se busca analizar la viabilidad de la exportación de una crema hidratante de aceite de sacha inchi y aloe vera hacia Estados Unidos. Estos insumos han sido elegidos por presentar beneficios que hacen que la piel del rostro luzca más brillante e hidratada. Además, su uso es milenario, ya que nuestros ancestros solían aplicarlos directamente a su piel para sentirla más fresca y tersa. El nombre de la empresa es “KS Beaty S. A. C.”, la cual manejará el producto bajo el nombre de “Qara Beaty S. A. C.”, con el fin de posteriormente aplicar la estrategia de diversificación, en el momento en que la marca haya ganado experiencia y confianza entre los consumidores estadounidenses. Por otro lado, el mercado meta ele...
3
tesis de grado
El café peruano es reconocido a nivel mundial por sabor, aroma y acidez; calificándolo como un producto agradable para el consumo y para exportación, sin embargo, en estos últimos años se presentaron cambios en el sector debido a la pandemia el COVID-19, por ello la presente investigación tiene como objetivo identificar el impacto del COVID-19 en las exportaciones cafetaleras del país en el periodo 2015-2021, siguiendo un diseño cuantitativo. En cuanto al cuantitativo, se realizó un análisis estadístico descriptivo-correlacional a través de valores medios, porcentajes y la información se presentó en gráficos y tablas, tomando en cuentas los datos extraídos de las diversas entidades del Estado; y así poder realizar un análisis estadístico de regresión. Los resultados indican que existe un nivel de correlación fuerte entre las variables impacto de COVID-19 y exportacio...