Medición y control de ruido ocupacional en el área de comprensores de la empresa INCOVICH E.I.R.L. Espinar - Cusco

Descripción del Articulo

El informe presente lleva como título “Medición y control de ruido ocupacional en el área de comprensores de la compañía INCOVICH E.I.R.L. Espinar - Cusco” se plantea como objetivo general Minimizar el nivel de ruido ambiental y ocupacional generados por la compañía a niveles que se encuentren por d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Saico, Luis Hebert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5504
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud laboral
Ruido ocupacional
Reducción de ruido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El informe presente lleva como título “Medición y control de ruido ocupacional en el área de comprensores de la compañía INCOVICH E.I.R.L. Espinar - Cusco” se plantea como objetivo general Minimizar el nivel de ruido ambiental y ocupacional generados por la compañía a niveles que se encuentren por debajo de cada estándar de calidad ambiental de ruido en el medio ambiente y de cada límite máximo permitido de ruido ocupacional, el tipo de investigación es cuantitativa, explicativo, cuasi-experimental y se aplicó en el área de operación en la empresa. Para el monitoreo de cada ruido se utilizaron 2 equipos primero es un sonómetro y un dosímetro del ruido, como resultados de estos monitoreos iniciales se llegó a determinar que cada nivel de ruido ambiental y sobre el ruido ocupacional en él se encontraban pasando los estándares de calidad ambiente de ruido (60 dB) y de cada límite máximo permitido sobre el ruido ocupacional (85 dB), luego de lo cual se implementaron diversos aspectos de control siguiendo los niveles de control de cada riesgo tales como aislamiento del compresor mediante pared y puerta con sistema de insonorización, capacitación, colocación de señales y dotación de protectores auditivos tipo copa. Luego de realizar el aislamiento de compresor mediante pared y puerta con sistema de insonorización se logró reducir cada nivel del ruido ambiental y ocupacional a niveles inferiores a cada estándar de calidad ambiental sobre el ruido (60dB) y de cada límite máximo permitido de ruido ocupacional (85dB).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).