Evaluación y control de ruido ocupacional en la empresa minera de explotación SERINGTELL E.I.R.L. Cobrepampa - Bella Unión – Arequipa 2018
Descripción del Articulo
Se desarrolló una investigación que tuvo como objetivo evaluar y proponer medidas de control para el ruido ocupacional en los trabajadores que laboran en la empresa minera SERINGTELL E.I.R.L, esta investigación consta de la identificación, medición y propuesta de control. Como parte de la identifica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3018 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3018 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ruido ocupacional Reducción de ruido Salud laboral Empresas mineras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Se desarrolló una investigación que tuvo como objetivo evaluar y proponer medidas de control para el ruido ocupacional en los trabajadores que laboran en la empresa minera SERINGTELL E.I.R.L, esta investigación consta de la identificación, medición y propuesta de control. Como parte de la identificación comenzamos con una inspección inicial del área para poder hallar los lugares que producían mayor ruido en el área, luego de identificar las zonas críticas pasamos a medir el ruido que generaban para lo cual se usó el sonómetro y el dosímetro, En el caso del sonómetro se tomó la medición con la marca CYRRUS modelo CR-821–B se tomó la medición en las zonas de explotación, maquinaria, chancado y campamento los resultados obtenidos fueron en la zona de explotación un 98.6dB, la zona de maquinaria 76.8 dB, la zona de chancado 83.4 dB y en la zona de campamento 53.4 dB. Se pudo identificar que las zonas que superaban lo permitido según las normativas de las ECAS son la zona de explotación y chancado En el caso de dosímetro se realizó con el modelo de CASELLA modelo CEL -350 y tomo muestra en 3 personas en diferentes puestos de trabajo para abarcar diferentes zonas de la empresa, los puestos elegidos fueron el operador de compresora , el perforista y la seleccionadora de mineral , los resultados que sobrepasaron la normativa fueron en el puesto del operador de compresora con una LAeq de 86.2 dB durante una jornada laboral de 8 horas y el perforista con una LAeq de 86 dB durante una jornada laboral de 8 horas mientras que la seleccionadora de mineral tuvo un resultado una LAeq de 84.3db en una jornada laboral de 5 horas Una vez obtenido los resultados se determinar medidas de control tomando en cuenta la jerarquía de control y el bajo presupuesto que contaba la empresa en el área de seguridad se propuso un plan de capacitación que consta de tema sobre el ruido ocupacional, el uso y cuidados del equipo de protección auditivo además se propuso la compra de protectores adecuados para la tarea que realizan. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).