Exportación Completada — 

Percepciones, barreras y oportunidades para la mejora de la gestión en la fase de segregación de residuos en áreas urbanas en el distrito de Lima Cercado

Descripción del Articulo

La actual investigación, de naturaleza cualitativa, se centró en el análisis para la gestión de RSM en la fase de segregación en el distrito de Lima Cercado. Para ello se ejecutaron entrevistas en la municipalidad de Lima, a encargados de la gestión de residuos, así también se encuestaron a 153 hoga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camacho Castañeda, Dáneri
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9087
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Gestión municipal
Barreras y oportunidades
Segregación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La actual investigación, de naturaleza cualitativa, se centró en el análisis para la gestión de RSM en la fase de segregación en el distrito de Lima Cercado. Para ello se ejecutaron entrevistas en la municipalidad de Lima, a encargados de la gestión de residuos, así también se encuestaron a 153 hogares en dicho distrito. Además, se revisaron reportes literarios relevantes para la investigación. Los resultados revelaron la urgencia de contar con un sistema de recompensas que se ajuste de manera específica a las características sociales, económicas, culturales y demográficas de cada municipalidad. La diversidad identificada en la investigación destaca la importancia de una estrategia personalizada para incentivar el compromiso de la comunidad en la segregación de residuos, especialmente en el contexto de Lima Cercado. Con el fin de promover la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente, con municipios que no solo contribuyan a la gestión adecuada de los residuos generados, sino que también que promuevan la preservación de los recursos naturales, y la calidad de vida de los habitantes a largo plazo a través del abordaje del problema en fase inicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).