La aplicación del Control Simultáneo en el manejo de los inventarios del Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el distrito de Lima en el año 2019
Descripción del Articulo
Este trabajo aborda el tema sobre el control simultáneo aplicado en el manejo de los inventarios del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. El control simultáneo se caracteriza por su naturaleza preventiva y de acompañamiento a la gestión pública, centrada en el control de la prestación de los servicio...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3326 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3326 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control de inventarios Contabilidad Servicio de control simultáneo Centros de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Este trabajo aborda el tema sobre el control simultáneo aplicado en el manejo de los inventarios del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. El control simultáneo se caracteriza por su naturaleza preventiva y de acompañamiento a la gestión pública, centrada en el control de la prestación de los servicios sociales básicos que reciben los ciudadanos. Actualmente hay situaciones en donde los funcionarios y servidores del gobierno no efectuaron acciones concretas para mitigar la totalidad de los riesgos que debieron ser comunicados al Órgano de Control Institucional y la Contraloría General de La República, lo cual contribuye a que exista un buen número de riesgos no mitigados, afectando así el presupuesto público, afectando el cumplimiento de las metas y objetivos trazados. El objetivo de la investigación es aplicar el control simultaneo y sus distintas modalidades para mitigar los riesgos en relación al abastecimiento, rotación y vencimiento de los inventarios. La metodología es de enfoque cuantitativo y diseño no experimental. El resultado de la investigación dio a conocer que el Hospital Loayza no utiliza todo el presupuesto asignado a la adquisición de suministros médicos y el proceso de abastecimiento no es muy eficiente, debido a esto se considera relevante realizar este trabajo de investigación, para ahondar más en el tema y desarrollar recomendaciones que aportarán a la sociedad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).