CONTROL SIMULTÁNEO Y SU INCIDENCIA EN LA GESTIÓN DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO

Descripción del Articulo

La investigación tuvo por objeto principal, evaluar la influencia del control simultáneo en la administración de la Municipalidad Provincial de Chiclayo. El enfoque de investigación fue cuantitativo, el diseño no experimental y el alcance explicativa. Se aplicaron las técnicas de encuesta y análisis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Suárez Santa Cruz, Liliana, Chapoñan Ramírez, Edgard
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1871
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Informes
Auditoria
Control simultáneo
Gestión
Municipalidad
Descripción
Sumario:La investigación tuvo por objeto principal, evaluar la influencia del control simultáneo en la administración de la Municipalidad Provincial de Chiclayo. El enfoque de investigación fue cuantitativo, el diseño no experimental y el alcance explicativa. Se aplicaron las técnicas de encuesta y análisis documental. La muestra estuvo integrada por el personal del Órgano de Control Institucional, Gerentes de unidades orgánicas, sub Gerentes y Jefes de oficinas de la entidad. Entre los resultados obtenidos, el personal de OCI cumplió con iniciar las actividades detalladas en el plan de acción, en la fase de ejecución identificó riesgos respecto de los cuales, el titular de la institución debe proporcionar acciones preventivas y en la última etapa, elaboró información referida al control simultáneo en el que expone de forma objetiva y concreta las situaciones que colocan en detrimento el logro de los objetivos del procedimiento en curso. Asimismo, durante la ejecución en las formas de control simultáneo en el año 2019, identificó un total de 180 riesgos entre los cuales, 103 riesgos fueron mitigados, 39 aceptados y 38 sin acción. Respecto a la gestión municipal, los funcionarios públicos perciben que el personal no es frecuentemente capacitado, así como la ejecución de los proyectos de inversión pública se realizan de forma deficiente, compra de bienes y prestación de servicios no se realiza conforme al plan anual de contrataciones, los ingresos recaudados a través de los impuestos municipales no se administran de manera eficiente y eficaz en la ejecución de la inversión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).