Diseño e implementación de un sistema de detección de fallas basado en redes neuronales artificiales para mejorar la productividad de telares de aguja en la empresa Textil Andes

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal diseñar e implementar un sistema de detección de fallas en tejidos. Este desarrollo comprende el diseño de una solución en base a técnicas de visión artificial y la implementación de una red neuronal artificial encargada de determina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Capcha Poma, Jonathan Kris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7628
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7628
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Localización de fallas
Redes neuronales artificiales
Productividad
Industria textil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal diseñar e implementar un sistema de detección de fallas en tejidos. Este desarrollo comprende el diseño de una solución en base a técnicas de visión artificial y la implementación de una red neuronal artificial encargada de determinar si existe o no una falla en el tejido producido por el telar; además incluye el diseño de la estructura de soporte para la cámara, la técnica de iluminación y el diseño de la interfaz de comunicación entre Python y un microcontrolador para poder controlar el apagado del telar en caso se detecte una falla en el proceso de tejido. Los resultados obtenidos muestran que el sistema presenta una exactitud de 97.87% para determinar si ha ocurrido o no una falla en el proceso de tejido. El sistema se implementó en un telar de modelo NDF 2/220 de la marca Kyang Yhe. Como resultado, la productividad del telar se incrementó de 72.78% a 89.95%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).