Análisis comparativo costos y presupuestos del concreto con adiciones de polietilentereftalato (PET) y CAUCHO aplicados en elementos estructurales de concreto armado
Descripción del Articulo
        Actualmente en el Perú sigue aumentando la contaminación con residuos que generan un impacto Ambiental considerado. En la ciudad de Arequipa ocurre lo mismo, a lo largo de los últimos tiempos ha ido en aumento la contaminación por diferentes residuos. Como el Pet Y caucho. La siguiente investigación...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú | 
| Repositorio: | UTP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9276 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9276 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Resistencia a Compresión Concreto Ecológico Caucho PET Trabajabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
| id | UTPD_934a9c48872f22cffe0df2676811d4e7 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9276 | 
| network_acronym_str | UTPD | 
| network_name_str | UTP-Institucional | 
| repository_id_str | 4782 | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Análisis comparativo costos y presupuestos del concreto con adiciones de polietilentereftalato (PET) y CAUCHO aplicados en elementos estructurales de concreto armado | 
| title | Análisis comparativo costos y presupuestos del concreto con adiciones de polietilentereftalato (PET) y CAUCHO aplicados en elementos estructurales de concreto armado | 
| spellingShingle | Análisis comparativo costos y presupuestos del concreto con adiciones de polietilentereftalato (PET) y CAUCHO aplicados en elementos estructurales de concreto armado Camargo Huarisaca, Edison Jonathan Resistencia a Compresión Concreto Ecológico Caucho PET Trabajabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
| title_short | Análisis comparativo costos y presupuestos del concreto con adiciones de polietilentereftalato (PET) y CAUCHO aplicados en elementos estructurales de concreto armado | 
| title_full | Análisis comparativo costos y presupuestos del concreto con adiciones de polietilentereftalato (PET) y CAUCHO aplicados en elementos estructurales de concreto armado | 
| title_fullStr | Análisis comparativo costos y presupuestos del concreto con adiciones de polietilentereftalato (PET) y CAUCHO aplicados en elementos estructurales de concreto armado | 
| title_full_unstemmed | Análisis comparativo costos y presupuestos del concreto con adiciones de polietilentereftalato (PET) y CAUCHO aplicados en elementos estructurales de concreto armado | 
| title_sort | Análisis comparativo costos y presupuestos del concreto con adiciones de polietilentereftalato (PET) y CAUCHO aplicados en elementos estructurales de concreto armado | 
| author | Camargo Huarisaca, Edison Jonathan | 
| author_facet | Camargo Huarisaca, Edison Jonathan Tintaya Ruelas, Mirelia Joselyn | 
| author_role | author | 
| author2 | Tintaya Ruelas, Mirelia Joselyn | 
| author2_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Zambrano Cieza, Cesar Augusto | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Camargo Huarisaca, Edison Jonathan Tintaya Ruelas, Mirelia Joselyn | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Resistencia a Compresión Concreto Ecológico Caucho PET Trabajabilidad | 
| topic | Resistencia a Compresión Concreto Ecológico Caucho PET Trabajabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
| description | Actualmente en el Perú sigue aumentando la contaminación con residuos que generan un impacto Ambiental considerado. En la ciudad de Arequipa ocurre lo mismo, a lo largo de los últimos tiempos ha ido en aumento la contaminación por diferentes residuos. Como el Pet Y caucho. La siguiente investigación brinda la propuesta para dar uso al reciclado de pet y caucho, ya que serán utilizadas como adiciones para el concreto estándar de 210 kg/cm2. Asignar e interpretar las cantidades favorables de adiciones tanto de pet como de caucho reciclado y a su vez observar de qué manera influyen sobre sus propiedades mecánicas del concreto. Estos materiales reciclados ayudarían a mejorar las características y propiedades del concreto, no obstante, en la resistencia de concreto, necesitamos conseguir un mejor porcentaje ya que varios resultados por los diferentes autores, suelen no cumplir con su hipótesis. Por lo cual la mejor manera de trabajar con estos residuos es conocer bien sus propiedades, comportamiento y las reacciones que podrían traer al momento de realizar la mezcla con el concreto. La investigación se elaboró en el laboratorio RCF. S.R.L para el estudio de los agregados, se realizó todos los ensayos correspondientes, como resultado favorable se trabajó con un porcentaje de 1.5% 1.8% para el Pet y un 3% y 8 % para el caucho, estos porcentajes fueron evaluados respecto al volumen total del concreto. De esta manera se sacaron las siguientes conclusiones del concreto estándar, con una base de resistencia a la comprensión de fc=210 kf/cm2, obteniendo como mayor resistencia en el caso de Pet con un porcentaje 1.5% de adición de pet , como resultado fc=268.23 kg/cm2, en cambio para caucho la mejor resistencia obtenida fue con el porcentaje del 3% con fc=240.70 kg/cm2 , se concluye para las dos adiciones que a mayor porcentajes es desfavorable en términos de reducción y homogeneidad en cuanto al resultado de resistencia a la comprensión. | 
| publishDate | 2023 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2024-07-04T14:36:26Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2024-07-04T14:36:26Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2023 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | bachelorThesis | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9276 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9276 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Tecnológica del Perú | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP | 
| instname_str | Universidad Tecnológica del Perú | 
| instacron_str | UTP | 
| institution | UTP | 
| reponame_str | UTP-Institucional | 
| collection | UTP-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9276/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9276/1/E.Camargo_M.Tintaya_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9276/2/E.Camargo_M.Tintaya_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9276/3/E.Camargo_M.Tintaya_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9276/5/E.Camargo_M.Tintaya_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9276/7/E.Camargo_M.Tintaya_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9276/9/E.Camargo_M.Tintaya_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9276/6/E.Camargo_M.Tintaya_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9276/8/E.Camargo_M.Tintaya_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9276/10/E.Camargo_M.Tintaya_Informe_de_Similitud.pdf.jpg | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4fbbbcc88075a780402d2898db7035f4 d49ea535eda52d66ac2697ebf1bf86ab cd0e4606c2e37acb6d6be85dcc472874 bf9a2ad21808afed46f818b43276e2e1 3a22e07456bc792c7051ee2b31655d8a 4b21a43ca0fc627e19c5ffd73172ecbc 4169171e54f9dcc6719eea81238d971e 467d9e5fb4691c9f11216ef05dd52712 f90b1dcafbed13e3d978fb5035289714 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@utp.edu.pe | 
| _version_ | 1817984956140355584 | 
| spelling | Zambrano Cieza, Cesar AugustoCamargo Huarisaca, Edison JonathanTintaya Ruelas, Mirelia Joselyn2024-07-04T14:36:26Z2024-07-04T14:36:26Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12867/9276Actualmente en el Perú sigue aumentando la contaminación con residuos que generan un impacto Ambiental considerado. En la ciudad de Arequipa ocurre lo mismo, a lo largo de los últimos tiempos ha ido en aumento la contaminación por diferentes residuos. Como el Pet Y caucho. La siguiente investigación brinda la propuesta para dar uso al reciclado de pet y caucho, ya que serán utilizadas como adiciones para el concreto estándar de 210 kg/cm2. Asignar e interpretar las cantidades favorables de adiciones tanto de pet como de caucho reciclado y a su vez observar de qué manera influyen sobre sus propiedades mecánicas del concreto. Estos materiales reciclados ayudarían a mejorar las características y propiedades del concreto, no obstante, en la resistencia de concreto, necesitamos conseguir un mejor porcentaje ya que varios resultados por los diferentes autores, suelen no cumplir con su hipótesis. Por lo cual la mejor manera de trabajar con estos residuos es conocer bien sus propiedades, comportamiento y las reacciones que podrían traer al momento de realizar la mezcla con el concreto. La investigación se elaboró en el laboratorio RCF. S.R.L para el estudio de los agregados, se realizó todos los ensayos correspondientes, como resultado favorable se trabajó con un porcentaje de 1.5% 1.8% para el Pet y un 3% y 8 % para el caucho, estos porcentajes fueron evaluados respecto al volumen total del concreto. De esta manera se sacaron las siguientes conclusiones del concreto estándar, con una base de resistencia a la comprensión de fc=210 kf/cm2, obteniendo como mayor resistencia en el caso de Pet con un porcentaje 1.5% de adición de pet , como resultado fc=268.23 kg/cm2, en cambio para caucho la mejor resistencia obtenida fue con el porcentaje del 3% con fc=240.70 kg/cm2 , se concluye para las dos adiciones que a mayor porcentajes es desfavorable en términos de reducción y homogeneidad en cuanto al resultado de resistencia a la comprensión.Campus Arequipaapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPResistencia a CompresiónConcreto EcológicoCauchoPETTrabajabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis comparativo costos y presupuestos del concreto con adiciones de polietilentereftalato (PET) y CAUCHO aplicados en elementos estructurales de concreto armadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería CivilPregrado10289180https://orcid.org/0009-0002-8487-64827107828872978244732016Pérez Garavito, Gian FrancoMiranda Rucob, RichardAngeles Neyra, Mariellahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9276/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALE.Camargo_M.Tintaya_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfE.Camargo_M.Tintaya_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfapplication/pdf7851348http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9276/1/E.Camargo_M.Tintaya_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf4fbbbcc88075a780402d2898db7035f4MD51E.Camargo_M.Tintaya_Formulario_de_Publicacion.pdfE.Camargo_M.Tintaya_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf249689http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9276/2/E.Camargo_M.Tintaya_Formulario_de_Publicacion.pdfd49ea535eda52d66ac2697ebf1bf86abMD52E.Camargo_M.Tintaya_Informe_de_Similitud.pdfE.Camargo_M.Tintaya_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf39341102http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9276/3/E.Camargo_M.Tintaya_Informe_de_Similitud.pdfcd0e4606c2e37acb6d6be85dcc472874MD53TEXTE.Camargo_M.Tintaya_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtE.Camargo_M.Tintaya_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain110786http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9276/5/E.Camargo_M.Tintaya_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtbf9a2ad21808afed46f818b43276e2e1MD55E.Camargo_M.Tintaya_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtE.Camargo_M.Tintaya_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5150http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9276/7/E.Camargo_M.Tintaya_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt3a22e07456bc792c7051ee2b31655d8aMD57E.Camargo_M.Tintaya_Informe_de_Similitud.pdf.txtE.Camargo_M.Tintaya_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain5647http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9276/9/E.Camargo_M.Tintaya_Informe_de_Similitud.pdf.txt4b21a43ca0fc627e19c5ffd73172ecbcMD59THUMBNAILE.Camargo_M.Tintaya_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgE.Camargo_M.Tintaya_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7927http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9276/6/E.Camargo_M.Tintaya_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg4169171e54f9dcc6719eea81238d971eMD56E.Camargo_M.Tintaya_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgE.Camargo_M.Tintaya_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15502http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9276/8/E.Camargo_M.Tintaya_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg467d9e5fb4691c9f11216ef05dd52712MD58E.Camargo_M.Tintaya_Informe_de_Similitud.pdf.jpgE.Camargo_M.Tintaya_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15682http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9276/10/E.Camargo_M.Tintaya_Informe_de_Similitud.pdf.jpgf90b1dcafbed13e3d978fb5035289714MD51020.500.12867/9276oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/92762024-07-05 03:08:15.856Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            