Análisis comparativo costos y presupuestos del concreto con adiciones de polietilentereftalato (PET) y CAUCHO aplicados en elementos estructurales de concreto armado
Descripción del Articulo
        Actualmente en el Perú sigue aumentando la contaminación con residuos que generan un impacto Ambiental considerado. En la ciudad de Arequipa ocurre lo mismo, a lo largo de los últimos tiempos ha ido en aumento la contaminación por diferentes residuos. Como el Pet Y caucho. La siguiente investigación...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú | 
| Repositorio: | UTP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9276 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9276 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Resistencia a Compresión Concreto Ecológico Caucho PET Trabajabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
| Sumario: | Actualmente en el Perú sigue aumentando la contaminación con residuos que generan un impacto Ambiental considerado. En la ciudad de Arequipa ocurre lo mismo, a lo largo de los últimos tiempos ha ido en aumento la contaminación por diferentes residuos. Como el Pet Y caucho. La siguiente investigación brinda la propuesta para dar uso al reciclado de pet y caucho, ya que serán utilizadas como adiciones para el concreto estándar de 210 kg/cm2. Asignar e interpretar las cantidades favorables de adiciones tanto de pet como de caucho reciclado y a su vez observar de qué manera influyen sobre sus propiedades mecánicas del concreto. Estos materiales reciclados ayudarían a mejorar las características y propiedades del concreto, no obstante, en la resistencia de concreto, necesitamos conseguir un mejor porcentaje ya que varios resultados por los diferentes autores, suelen no cumplir con su hipótesis. Por lo cual la mejor manera de trabajar con estos residuos es conocer bien sus propiedades, comportamiento y las reacciones que podrían traer al momento de realizar la mezcla con el concreto. La investigación se elaboró en el laboratorio RCF. S.R.L para el estudio de los agregados, se realizó todos los ensayos correspondientes, como resultado favorable se trabajó con un porcentaje de 1.5% 1.8% para el Pet y un 3% y 8 % para el caucho, estos porcentajes fueron evaluados respecto al volumen total del concreto. De esta manera se sacaron las siguientes conclusiones del concreto estándar, con una base de resistencia a la comprensión de fc=210 kf/cm2, obteniendo como mayor resistencia en el caso de Pet con un porcentaje 1.5% de adición de pet , como resultado fc=268.23 kg/cm2, en cambio para caucho la mejor resistencia obtenida fue con el porcentaje del 3% con fc=240.70 kg/cm2 , se concluye para las dos adiciones que a mayor porcentajes es desfavorable en términos de reducción y homogeneidad en cuanto al resultado de resistencia a la comprensión. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            