Percepción de los estudiantes universitarios de UTP Lima Centro sobre el spot publicitario llamado #YoNunca de Pilsen Callao 2020
Descripción del Articulo
En la celebración del "Día del Amor y la Amistad" en 2020, Pilsen Callao lanzó su spot publicitario #YoNunca, enfocado en resaltar los estereotipos de género persistentes en nuestra sociedad. Esta iniciativa subraya la importancia de nuestro compromiso para construir una sociedad más equit...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9527 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9527 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Percepción Storytelling Estereotipos de género Publicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | En la celebración del "Día del Amor y la Amistad" en 2020, Pilsen Callao lanzó su spot publicitario #YoNunca, enfocado en resaltar los estereotipos de género persistentes en nuestra sociedad. Esta iniciativa subraya la importancia de nuestro compromiso para construir una sociedad más equitativa y promover una amistad libre de diferencias. Esta investigación tiene como objetivo explorar la percepción de los jóvenes sobre los estereotipos de género presentes en los medios de comunicación y analizar el impacto del spot publicitario #YoNunca de Pilsen en la ruptura de estos estereotipos y el machismo, contribuyendo a un cambio social. El estudio se basa en un enfoque cualitativo con un diseño básico y un nivel descriptivo explicativo. Se aborda a través de dos categorías principales: "percepción" y "spot publicitario". La recolección de datos se llevó a cabo mediante grupos focales, utilizando una guía de preguntas. Además, se utilizó una ficha de observación para analizar los elementos narrativos y las funciones del storytelling en el spot publicitario. Los focus group se realizaron con estudiantes universitarios de Lima Centro, para captar su percepción del mensaje publicitario #YoNunca. Esto permitió un análisis profundo de las emociones y procesos de percepción que los jóvenes experimentan al observar el spot. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).