Diseño e implementación de un dron VTOL con estación de control para medición de variables atmosféricas
Descripción del Articulo
En los últimos años los cambios en el clima están generando pérdidas económicas de gran magnitud; cómo, por ejemplo, el fenómeno del niño y fenómenos climatológicos no esperados tales como el ciclón Yaku. En la actualidad el Perú dispone de Radiosondas para la medición de parámetros meteorológicos;...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8001 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8001 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vehículos aéreos no tripulados (Dron) Meteorología Predicción meteorológica Clima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
Sumario: | En los últimos años los cambios en el clima están generando pérdidas económicas de gran magnitud; cómo, por ejemplo, el fenómeno del niño y fenómenos climatológicos no esperados tales como el ciclón Yaku. En la actualidad el Perú dispone de Radiosondas para la medición de parámetros meteorológicos; sin embargo, estas mediciones no son suficientes para tener una visión completa del clima en la troposfera, debido a que su uso es relativamente escaso. Otra de las tecnologías usadas en la meteorología durante los últimos años en la Unión Europea es el uso de los drones meteorológicos, pero, su elevado costo hace difícil su adquisición por parte de países en vías de desarrollo. Dado la escasez de mediciones meteorológicas en altura, el presente desarrollo tiene la finalidad de diseñar e implementar un dron meteorológico para la medición de parámetros atmosféricos tales como temperatura, humedad presión y altitud mediante la norma VDI 2206; para este proceso se seleccionó los componentes en función de las especificaciones y requerimientos de diseño; asimismo, se verificó mediante cálculos la funcionalidad de los componentes. El diseño incluye la parte electrónica, mecánica, telecomunicaciones e informática del dron y su estación de control. La finalidad de esta tesis es proporcionar un diseño de un dron VTOL con su estación de control para realizar mediciones meteorológicas de diferentes elevaciones que sirvan para el pronóstico del clima; asimismo, se propone una metodología de adquisición de datos meteorológicos que sirven para modelos de pronóstico del clima en instituciones del estado como metodología alternativa para reducir los costos operativos y mejorar los sistemas de monitoreo de las condiciones meteorológicas a diferentes elevaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).