Diseño y automatización de una máquina de corte cartesiano para mayólicas en el proceso de enchapado en pisos de edificios residenciales

Descripción del Articulo

El presente trabajo muestra la realización del diseño y automatización de una máquina de corte cartesiano para mayólicas en el proceso de enchapado en pisos de edificios residenciales, con la finalidad de disminuir el tiempo que tarda el proceso, ya que actualmente los operarios lo realizan de maner...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Palermo, Steffi Chary Chris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3605
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3605
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño mecánico
Máquinas de corte
Revestimiento de suelos
Ingeniería Mecatrónica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo muestra la realización del diseño y automatización de una máquina de corte cartesiano para mayólicas en el proceso de enchapado en pisos de edificios residenciales, con la finalidad de disminuir el tiempo que tarda el proceso, ya que actualmente los operarios lo realizan de manera empírica, ocurriendo errores de cálculos lo que conlleva a gastos de recursos innecesarios. El diseño se lleva a cabo empleando. “Design methodology for mechatronics systems” VERIN DEUTSCHER INGENIEURE (VDI 2206) (VDI 2206, 2003), este método optimiza cada etapa con criterios de evaluación que conducen a la mejora del diseño. Se inicia la investigación de los antecedentes evaluando el estado de la tecnológica, recurriendo a maquinas ya realizadas, evaluando sus pro y contras, y rescatando lo necesario para un correcto diseño y automatización de la máquina que facilite su uso. En el marco teórico observamos los principales conceptos que se debe tener para el diseño y automatización de la máquina. En la explicación de los detalles, se presentó los documentos requeridos para el diseño de la máquina y ver la forma más sencilla de automatizarla.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).