Propuesta de sistema de implementación de un sistema integrado de gestión en la empresa comercializadora de combustibles Fernández Hermanos S.R.L. Camaná-Arequipa 2017

Descripción del Articulo

La empresa CODECOMFE HNOS. S.R.L., realiza sus labores en la venta de combustibles, en la Provincia de Camaná, Departamento de Arequipa; a través del diagnóstico realizado por la matriz FODA, PEST, en los sistemas de gestión, los aspectos ambientales y el IPERC, fue el punto de partida para proponer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Rivera, Carlos Martín, Lazo Velavela, Giancarlo Franchesci, Thea Quispe, Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1076
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/1076
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería de Minas
Gestión de la calidad
Mejora continua
Seguridad laboral
Salud laboral
Gestión ambiental
Estaciones de servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La empresa CODECOMFE HNOS. S.R.L., realiza sus labores en la venta de combustibles, en la Provincia de Camaná, Departamento de Arequipa; a través del diagnóstico realizado por la matriz FODA, PEST, en los sistemas de gestión, los aspectos ambientales y el IPERC, fue el punto de partida para proponer del objetivo de la implementación del Sistema Integrado de Gestión. Las definiciones del marco teórico considerados, fueron las bases, para tener conocimiento y aplicación de las normas dentro del Sistema Integrado de Gestión, así como conocer los requisitos de cada norma ISO 9001:2015 Sistema de Gestión de Calidad, 14001:2015 Sistema de Gestión Ambiental y la OHSAS 18001:2007 Sistema de gestión de Seguridad y Salud Ocupacional. Por medio de la siguiente propuesta de implementación se busca unificar a la organización, mejorando no solo la satisfacción al cliente, sino también el cuidado del medio ambiente, mediante un desarrollo sostenible, y brindar la seguridad y protección que los trabajadores requieren para realizar sus actividades de forma segura y sin riesgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).