Disminución del nivel de ruido de compresoras de aire industriales mediante la implementación de cabinas antiruido en el taller de metalmecánica de B&B Murillo S.A.C.

Descripción del Articulo

En el presente, trabajo de investigación se tiene por objetivo disminuir el nivel de ruido que generan las comprensoras de aire industrial, mediante la implementación de cabinas antiruido con materiales absorbentes. Como primer punto se realizó un monitoreo de ruido antes de la implementación de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alfaro Condori, Alexis Jesus, Chullo Quispe, David Santos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6599
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad laboral
Salud laboral
Ruido ocupacional
Reducción de ruido
Absorción acústica
Ergonomía en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En el presente, trabajo de investigación se tiene por objetivo disminuir el nivel de ruido que generan las comprensoras de aire industrial, mediante la implementación de cabinas antiruido con materiales absorbentes. Como primer punto se realizó un monitoreo de ruido antes de la implementación de las cabinas antiruido para la recolección de datos y el obtener el nivel de ruido que generan las comprensoras de aire utilizando [sic] tomando como referencia los TLV “Valor límite tolerable” según estipulado en la RM 375-2008-TR “Norma básica de ergonomía y evaluación de riesgos disergonómicos” y la NTP-ISO 9612:2010 “Determinación de la exposición de ruido laboral” dando como resultado el nivel de presión sonora de 88.75 dB sobrepasando el valor límite tolerable estipulado en la RM 375-2008-TR. Para el modelo de la implementación de las cabinas antiruido se utilizó como material absorbente principal la lana de vidrio ya que por sus propiedades físicas mitiga el ruido. En la selección del material se realizó comparaciones con otros tres materiales que según fichas técnicas no presentan tan buenos resultados como la lana de vidrio, seguidamente se usó materiales complementarios para la estructura de las cabinas, asimismo debido a sus características físicas de estos materiales ayudan a la resistencia al fuego y altas temperaturas, estos materiales fueron las placas de fibrocemento y planchas de triplay para la cobertura exterior. Definido el material absorbente, se realizó el diseño de las cabinas antiruido la cual presentan diferentes medidas debido a que las maquinarias comprensoras de aire son de diferente medida, una vez desarrollados los planos de las cabinas antiruido se revisaron y se aprobaron por un ingeniero industrial. Después de implementar las cabinas antiruido para las maquinas comprensoras de aire industrial se realizó un segundo monitoreo de ruido con el objetivo de verificar la reducción de decibelios de las maquinas comprensoras de aire industrial, el resultado después de la implementación de las cabinas llego a ser de 74.54 dB, estando por debajo del TLV “valor límite tolerable” haciendo una reducción de 14.21 dB.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).