Evaluación de la disminución del ruido ambiental vehicular mediante el método de la barrera acústica vertical implementando en la localidad de Santa Eulalia -Lima, Perú
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación se realizó para evaluar la disminución de ruido ambiental vehicular mediante barrera acústica vertical implementada en la localidad de Santa Eulalia. Se iniciará haciendo una introducción breve sobre las consecuencias que puede ocasionar en la salud humana cuando el rui...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4419 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4419 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ruido ambiental Barreras acústica vertical Absorción acústica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
Sumario: | Este trabajo de investigación se realizó para evaluar la disminución de ruido ambiental vehicular mediante barrera acústica vertical implementada en la localidad de Santa Eulalia. Se iniciará haciendo una introducción breve sobre las consecuencias que puede ocasionar en la salud humana cuando el ruido es elevado siendo problemática para la vida cotidiana de los pobladores. Luego se desarrolló la parte experimental donde se realizó la barrera acústica vertical compuesta de paneles de plantas ornamentales este estudio se hizo durante treinta días evaluando el pre (sin barreras) y post (con barreras) monitoreo de nivel de ruido ambiental vehicular al momento de implementar las barreras acústicas verticales. Asimismo, se obtuvo como promedio en el punto N°2: 7.43, por lo cual contiene una atenuación sonora más eficaz que en los otros puntos N°1: 1.4 y N°3: 2.5, entonces las barreras acústicas verticales contienen absorción acústica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).