Análisis del tratamiento periodístico en los medios escritos Ojo y Trome. Caso: ciclón Yaku

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, busca describir el tratamiento periodístico que se le brindó al ciclón Yaku. Para ello, se escogieron a dos medios de comunicación de prensa escrita, que se caracterizan por ser populares, siendo estos el diario Ojo y Trome. Asimismo, el objetivo fue realizar un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hinostroza Salazar, Leslie Briggit, Maldonado Monge, Juan Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8405
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo
Fenómenos naturales
Cobertura periodística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, busca describir el tratamiento periodístico que se le brindó al ciclón Yaku. Para ello, se escogieron a dos medios de comunicación de prensa escrita, que se caracterizan por ser populares, siendo estos el diario Ojo y Trome. Asimismo, el objetivo fue realizar un análisis de contenido de las características de las publicaciones por parte de los medios escritos. Además, de poder identificar la desinformación que se pudo presentar en su cobertura. El método de este estudio utilizado tiene un enfoque cualitativo, el diseño es hermenéutico de tipo básico y la técnica fue análisis de contenido. Para el desarrollo de esta investigación se utilizó como instrumento una ficha de observación, que fue aplicada a 94 piezas periodísticas que se publicaron en 27 ediciones de los diarios Ojo y Trome, las cuales fueron seleccionadas y filtradas por fechas que abarcan del 8 al 21 de marzo de 2023. Entre los resultados obtenidos, se puede mencionar que el tratamiento periodístico de ambos medios varía, en la cantidad de espacio y tamaño que se les brindan a las noticias relacionados al ciclón Yaku, así como en su presentación tanto entre sus aspectos lingüísticos, no lingüísticos, y la presencia de algunos aspectos de desinformación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).