La certificación orgánica y su relación con la exportación de café, Perú 2023

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente investigación es identificar la relación entre la certificación orgánica y las exportaciones de café, Perú 2023. El estudio emplea un enfoque cuantitativo con un alcance descriptivo correlacional y un diseño no experimental. Para lograr este objetivo, se realizar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bonifaz Vargas, Marilyn Nicole, Palacios Agüero, Luis Edgar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8471
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agricultura para la exportación
Industria del café
Cooperativa agraria
Café
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la presente investigación es identificar la relación entre la certificación orgánica y las exportaciones de café, Perú 2023. El estudio emplea un enfoque cuantitativo con un alcance descriptivo correlacional y un diseño no experimental. Para lograr este objetivo, se realizaron encuestas utilizando una escala tipo Likert a empresas, asociaciones y cooperativas que se dedican a la exportación de café orgánico con el fin de probar la hipótesis planteada e identificar si existe relación entre estas dos variables. Los resultados de la investigación y la discusión de los antecedentes mostraron que la certificación orgánica tiene una influencia significativa en las exportaciones de café, Perú 2023. Concluyendo así que, a pesar de la dificultad y la importante inversión económica que requiere la obtención de la certificación orgánica, ésta proporciona importantes beneficios a las organizaciones, como el acceso a nuevos mercados, valor añadido al producto, precios competitivos en el mercado, prestigio y credibilidad, contribuyendo a aumentar la competitividad de las exportaciones de café en el mercado mundial y a los objetivos de desarrollo sostenible del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).