Aplicación de la NIC 2 en la determinación del costo de los inventarios del producto terminado EKOGREEN en laempresa CPISAC distrito de San Martin de Porres periodo 2016
Descripción del Articulo
La tesina de investigación titulada “APLICACIÓN DE LA NIC 2 EN LA DETERMINACIÓN DEL COSTO DE LOS INVENTARIOS DEL PRODUCTO TERMINADO EKOGREEN EN LA EMPRESA CPISAC DISTRITO DE SAN MARTÍN DE PORRES PERÍODO 2016”, tuvo como objetivo determinar los costos que intervienen en la adquisición, transformación...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1427 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/1427 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contabilidad Gestión de inventarios |
Sumario: | La tesina de investigación titulada “APLICACIÓN DE LA NIC 2 EN LA DETERMINACIÓN DEL COSTO DE LOS INVENTARIOS DEL PRODUCTO TERMINADO EKOGREEN EN LA EMPRESA CPISAC DISTRITO DE SAN MARTÍN DE PORRES PERÍODO 2016”, tuvo como objetivo determinar los costos que intervienen en la adquisición, transformación y otros costos en los que se incurrieron en cada proceso de producción del producto terminado EKOGREEN, según lo establecido en la NIC 2. Del análisis de la investigación, se observó que la empresa no considera los descuentos comerciales en el costo de adquisición de las materias primas y en el costo de transformación, la empresa considera horas hombre innecesarias dentro de la mano de obra directa y los costos indirectos de producción fueron distribuidos en base a la producción del mes. Así mismo, no realizó un estado de costos de producción mensual del producto terminado EKOGREEN. Por ello se realizó un trabajo descriptivo – no experimental. Para determinar el costo de los inventarios, inicialmente se reconocieron los costos de adquisición, compuesto por los materiales adquiridos; y los costos de transformación, compuesto por la mano de obra directa relacionada con las unidades producidas y los costos indirectos de producción, distribuidos según la capacidad normal; realizando la medición en cada proceso de producción dentro del sistema de costos por procesos de la empresa y revelándolo en un Estado de Costo de producción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).