Evaluación de la creación de valor para la sostenibilidad financiera de las empresas industriales siderúrgicas y comercializadoras del rubro que cotizan en la BVL
Descripción del Articulo
La crisis mundial generó efectos en la economía, lo cual se originan comúnmente por medidas extremas tomadas por el sector privado y la falta de regulación y control del sector público, que en consecuencia traen diversas aristas como: caídas en la bolsa de valores, disminución de la inversión y prod...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1677 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/1677 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Buen gobierno corporativo Estados financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La crisis mundial generó efectos en la economía, lo cual se originan comúnmente por medidas extremas tomadas por el sector privado y la falta de regulación y control del sector público, que en consecuencia traen diversas aristas como: caídas en la bolsa de valores, disminución de la inversión y producción, disminución del poder adquisitivo de la población, incremento del desempleo y un clima político inestable; lo cual conlleva a una falta de confiabilidad financiera por parte de los agentes económicos (stakeholders). Es así como surge el Código del Buen Gobierno Corporativo en el mundo, el cual es implementada en el Perú a través de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) adjunta al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) estableciendo un conjunto de principios que permitan a la compañía desarrollar sus actividades de acuerdo a las medidas legislativas. Para un análisis de los estados financieros de la empresa se cuenta con herramientas objetivas como los indicadores financieros. Ambos conceptos serán aplicados para una mejor visión de inversión, y así lograr sostenibilidad y crear valor a la empresa. El objetivo de la investigación es dar a conocer el resultado que se obtiene mediante la aplicación del Código del Buen Gobierno Corporativo en el sector siderúrgico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).