Campaña de comunicación digital para promover el consumo responsable de agua potable en los ciudadanos de Lima, año 2023
Descripción del Articulo
El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal), empresa estatal que administra la prestación de agua potable y saneamiento en Lima y el Callao, afronta una innegable crisis de estrés hídrico en los próximos años, debido a la escasez de lluvias en las cuentas altas de Junín y Pasco do...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8564 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8564 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | campaña digital comunicación digital ahorro de agua consumo de agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
id |
UTPD_8e254dfe0e9864e76515b444530229a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8564 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Campaña de comunicación digital para promover el consumo responsable de agua potable en los ciudadanos de Lima, año 2023 |
title |
Campaña de comunicación digital para promover el consumo responsable de agua potable en los ciudadanos de Lima, año 2023 |
spellingShingle |
Campaña de comunicación digital para promover el consumo responsable de agua potable en los ciudadanos de Lima, año 2023 Guillen Cordova, Luis Miguel campaña digital comunicación digital ahorro de agua consumo de agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
title_short |
Campaña de comunicación digital para promover el consumo responsable de agua potable en los ciudadanos de Lima, año 2023 |
title_full |
Campaña de comunicación digital para promover el consumo responsable de agua potable en los ciudadanos de Lima, año 2023 |
title_fullStr |
Campaña de comunicación digital para promover el consumo responsable de agua potable en los ciudadanos de Lima, año 2023 |
title_full_unstemmed |
Campaña de comunicación digital para promover el consumo responsable de agua potable en los ciudadanos de Lima, año 2023 |
title_sort |
Campaña de comunicación digital para promover el consumo responsable de agua potable en los ciudadanos de Lima, año 2023 |
author |
Guillen Cordova, Luis Miguel |
author_facet |
Guillen Cordova, Luis Miguel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Prado Morales, Carlos Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guillen Cordova, Luis Miguel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
campaña digital comunicación digital ahorro de agua consumo de agua |
topic |
campaña digital comunicación digital ahorro de agua consumo de agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
description |
El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal), empresa estatal que administra la prestación de agua potable y saneamiento en Lima y el Callao, afronta una innegable crisis de estrés hídrico en los próximos años, debido a la escasez de lluvias en las cuentas altas de Junín y Pasco donde se almacenan las fuentes de agua que abastecen a la ciudad capital, producto del cambio climático mundial. Para ello, la gestión institucional está implementando medidas de contingencia para disminuir el impacto que esto podría generar en la población. Este estudio analiza la ejecución de una campaña de comunicación digital para promover el consumo responsable de agua potable entre los habitantes. La metodología que plantea la campaña digital consiste en segmentar al público objetivo en base a los distritos con mayor consumo de agua, contar con el apoyo de aliados estratégicos para difundir los mensajes de la campaña y utilizar las redes sociales como principal canal de comunicación. Además, destaca la importancia de educar y gestionar de manera más atractiva y emocional la comunicación en la gestión del recurso hídrico. En resumen, esta tesis busca, a través de estrategias digitales, promover mensajes sobre la importancia de consumir agua de manera responsable, priorizando la segmentación del público objetivo, alianzas estratégicas y el uso estratégico de las redes sociales con mensajes emocionales y de alto impacto. Asimismo, se recomienda evaluar estratégicamente los indicadores de comunicación digital que permitirán realizar el seguimiento de los resultados, con el fin de cuantificar el alcance y efectividad de los mensajes. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-21T01:11:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-21T01:11:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-10 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/8564 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/8564 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8564/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8564/1/L.Guillen_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8564/2/L.Guillen_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8564/3/L.Guillen_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8564/5/L.Guillen_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8564/7/L.Guillen_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8564/9/L.Guillen_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8564/6/L.Guillen_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8564/8/L.Guillen_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8564/10/L.Guillen_Informe_de_Similitud.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f65b1df4142e5aad19064392229a9fb6 32e51a6c3b877d2e7159dbcbbcffdb30 7b444b09b4e33c07269c6a6d12884550 6926c721fed80f7ec0529e0e2b4a2436 3c0412ded250d65f106161eade27898b 44c7ac977da91f6d4b5ce2fff3d0f169 75282e193b407957d2261b6223895d82 07910f70fb12dc6d5d4cbcb42fd062fe be605e336b605e08cb475e66f915a715 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984898507472896 |
spelling |
Prado Morales, Carlos EnriqueGuillen Cordova, Luis Miguel2024-03-21T01:11:33Z2024-03-21T01:11:33Z2023-10https://hdl.handle.net/20.500.12867/8564El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal), empresa estatal que administra la prestación de agua potable y saneamiento en Lima y el Callao, afronta una innegable crisis de estrés hídrico en los próximos años, debido a la escasez de lluvias en las cuentas altas de Junín y Pasco donde se almacenan las fuentes de agua que abastecen a la ciudad capital, producto del cambio climático mundial. Para ello, la gestión institucional está implementando medidas de contingencia para disminuir el impacto que esto podría generar en la población. Este estudio analiza la ejecución de una campaña de comunicación digital para promover el consumo responsable de agua potable entre los habitantes. La metodología que plantea la campaña digital consiste en segmentar al público objetivo en base a los distritos con mayor consumo de agua, contar con el apoyo de aliados estratégicos para difundir los mensajes de la campaña y utilizar las redes sociales como principal canal de comunicación. Además, destaca la importancia de educar y gestionar de manera más atractiva y emocional la comunicación en la gestión del recurso hídrico. En resumen, esta tesis busca, a través de estrategias digitales, promover mensajes sobre la importancia de consumir agua de manera responsable, priorizando la segmentación del público objetivo, alianzas estratégicas y el uso estratégico de las redes sociales con mensajes emocionales y de alto impacto. Asimismo, se recomienda evaluar estratégicamente los indicadores de comunicación digital que permitirán realizar el seguimiento de los resultados, con el fin de cuantificar el alcance y efectividad de los mensajes.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPcampaña digitalcomunicación digitalahorro de aguaconsumo de aguahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Campaña de comunicación digital para promover el consumo responsable de agua potable en los ciudadanos de Lima, año 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Ciencias de la ComunicacónCiencias de la ComunicaciónPregrado10283495https://orcid.org/0000-0001-7849-764247768749322026Díaz Nishizaka, Rulman ArturoNeira Saldaña, DorisMendez Polo, Kelly Yennyhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8564/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALL.Guillen_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdfL.Guillen_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdfapplication/pdf7982565http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8564/1/L.Guillen_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdff65b1df4142e5aad19064392229a9fb6MD51L.Guillen_Formulario_de_Publicacion.pdfL.Guillen_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf200372http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8564/2/L.Guillen_Formulario_de_Publicacion.pdf32e51a6c3b877d2e7159dbcbbcffdb30MD52L.Guillen_Informe_de_Similitud.pdfL.Guillen_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf29606803http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8564/3/L.Guillen_Informe_de_Similitud.pdf7b444b09b4e33c07269c6a6d12884550MD53TEXTL.Guillen_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtL.Guillen_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain126489http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8564/5/L.Guillen_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt6926c721fed80f7ec0529e0e2b4a2436MD55L.Guillen_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtL.Guillen_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3679http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8564/7/L.Guillen_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt3c0412ded250d65f106161eade27898bMD57L.Guillen_Informe_de_Similitud.pdf.txtL.Guillen_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain8854http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8564/9/L.Guillen_Informe_de_Similitud.pdf.txt44c7ac977da91f6d4b5ce2fff3d0f169MD59THUMBNAILL.Guillen_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgL.Guillen_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10022http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8564/6/L.Guillen_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg75282e193b407957d2261b6223895d82MD56L.Guillen_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgL.Guillen_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15352http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8564/8/L.Guillen_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg07910f70fb12dc6d5d4cbcb42fd062feMD58L.Guillen_Informe_de_Similitud.pdf.jpgL.Guillen_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13197http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8564/10/L.Guillen_Informe_de_Similitud.pdf.jpgbe605e336b605e08cb475e66f915a715MD51020.500.12867/8564oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/85642024-03-21 03:04:27.157Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).