Exportación Completada — 

Diseño de un sistema de alimentación de gas licuado de petróleo para el consumo energético de un hospital de categoría II-1 de hasta 90 camas

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis consiste en la elaboración de un estudio, para abastecer el consumo energético del Hospital de categoría II-1 de hasta 90 camas de Hospitalización. Para lo cual se utilizará Calentadores de agua, Cocina, Lavandería calderos y calentadores para calefacción. Se tomó como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Echandia Moreno, Arturo Johan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7254
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7254
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de alimentación de gases combustibles
Consumo energético
Centros de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de tesis consiste en la elaboración de un estudio, para abastecer el consumo energético del Hospital de categoría II-1 de hasta 90 camas de Hospitalización. Para lo cual se utilizará Calentadores de agua, Cocina, Lavandería calderos y calentadores para calefacción. Se tomó como base el proyecto de construcción del hospital de apoyo Leoncio prado de la ciudad de Huamachuco. Para determina el consumo de energético del GLP en el hospital, se determinó el consumo de vapor de la caldera y el calentador de agua. La caldera provee vapor a estos equipos: Cocina, lavandería, eterización, autoclave. De los cálculos de vapor se determinó que se requiere de 2 calderas de 100 BHP para un consumo de 77.8 KW y una demanda máxima de 1405195 BTU/h y las líneas de conducción con una presión de trabajo de 1 bar. También del cálculo del sistema de almacenamiento, determinó la necesidad de contar con un tanque de 2000 galones que trabajará a 250 psi y regulado a un consumo de entrada a la línea de conducción de 1; el esfuerzo en las paredes es de 181 MPa quedando un factor de seguridad de 1.38 en el mejor de los casos, siendo el esfuerzo máximo permisible de 250 MPa del acero ASTM-36 utilizado en el tanque de almacenamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).