Implementación del arbitraje como vía alterna ante controversias en materia tributaria

Descripción del Articulo

La presente tesina se ha desarrollado con el objetivo de demostrar la viabilidad de la implementación del arbitraje como vía alterna de solución de controversias en materia tributaria en el Perú, contribuyendo así a través de los órganos jurisdiccionales y así mismo llegar a una solución eficaz y ef...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vivanco Campos, Milagros Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5858
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5858
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arbitraje
Derecho tributario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesina se ha desarrollado con el objetivo de demostrar la viabilidad de la implementación del arbitraje como vía alterna de solución de controversias en materia tributaria en el Perú, contribuyendo así a través de los órganos jurisdiccionales y así mismo llegar a una solución eficaz y eficiente. En la actualidad tanto en la vía administrativa como en la vía judicial, los actuales medios para solucionar las contiendas tributarias son ineficientes, burocráticos y engorroso. Por tanto ,la implementación del arbitraje tributario contribuiría como un medio alternativo para el contribuyente antes de recurrir al poder judicial. La presente tesina consta de 2 partes, en la primera parte sobre los antecedentes, formulación del problema, importancia de la investigación, los objetivos, formulación de hipótesis, la metodología implementada, y técnicas de investigación. En la segunda parte consta de cuatro capítulos: en el primer capítulo se desarrollará la importancia del Derecho tributario y su relación jurídica tributaria, en el segundo capitulo se expone sobre las ventajas del arbitraje, en el capítulo tercero se realizará un análisis dogmático y normativo en materia tributaria y en el cuatro capitulo abordaremos sobre la compatibilidad del arbitraje en materia tributaria y su posible implementación. Para finalizar se señalará las conclusiones del presente trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).