Impacto del uso del ciclo Deming en la calidad del servicio al cliente en la empresa online MIMI WOW, Surco 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en la venta online de indumentaria femenina de MIMI WOW, Surco 2024 con el objetivo primordial de mejorar el proceso de calidad de atención al cliente en su área de bajo nivel. La metodología fue cuantitativa, de alcance correlacional, con un tipo de i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Odria Sanchez, Mayra Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9635
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de servicio
Atención al cliente
Satisfacción del cliente
Ciclo Deming
SERVQUAL
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en la venta online de indumentaria femenina de MIMI WOW, Surco 2024 con el objetivo primordial de mejorar el proceso de calidad de atención al cliente en su área de bajo nivel. La metodología fue cuantitativa, de alcance correlacional, con un tipo de investigación aplicada y diseño transversal no experimental. Se realizó un diagnóstico detallado de la calidad del servicio al cliente, con un enfoque en la dimensión de seguridad, identificando áreas de mejora y proponiendo un plan de acción basado en el ciclo Deming junto al cuestionario SERVQUAL que se ha aplicado a 48 clientas. Se implementaron estrategias de mejora, como políticas de devolución claras y capacitación en cortesía y conocimiento de productos, siendo así, que el nivel de seguridad aumentó hasta el 92% y el nivel de calidad general mejoró al 93%. Esto representa una mejora del 16% en seguridad y del 3% en calidad con respecto a las cifras iniciales. La implementación del ciclo Deming se encontró que subió la calidad del servicio al cliente en la empresa, destacando la importancia de seguir utilizando este enfoque para futuras investigaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).